Los estrenos del 10 de noviembre
‘El favor’
SECRETOS DE FAMILIA
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
La madrileña Juana Macías nos complace con una atractiva comedia familiar que se beneficia de un espléndido reparto de grandes estrellas del cine español. Rodada en Barcelona en la primavera de 2022, El favor cuenta con guion de Cristóbal Garrido y Adolfo Valor. Es una producción de Zeta Cinema, Atresmedia Cine y Pumuky Films AIE, sobre tres hermanos que necesitan cambios en sus vidas. Ellos son Inma Cuesta, Sara Sálamo y Diego Martín.
Los Gallardo son una familia rica que posee una bella masía que ha cuidado siempre al detalle Amparito. Su muerte sorprende a los tres hermanos Gallardo: Teresa, Benja y Aura. Viajan al pueblo para el funeral y se reencuentran con Tomás, el hijo de Amparito. La última voluntad de la mujer era ser enterrada en el panteón de la familia, pero se niegan a cumplirla. Tras esta negativa, se destapan unas cartas de Amparito con verdades hirientes para todos.
“La comedia tiene a menudo un componente muy dramático. Creo que nos reímos de lo patéticos que somos”, comenta Inma Cuesta, en la piel de Teresa, abogada que aparenta seguridad en sí misma. Últimamente hemos visto en cine con El páramo (David Casademunt), Los buenos modales (Marta Díaz de López Díaz) y Todos los nombres de Dios (Daniel Calparsoro).
Pone cara a su hermana en la ficción Sara Sálamo, que borda a la alocada Aura. “Los Gallardo tienen un prestigioso bufete. Son muy orgullosos. El favor que pide la que fue su tata desencadena su ira”, explica la artista, en el largometraje El refugio (Macarena Astorga) y el corto Extraña forma de vida (Pedro Almodóvar).
“Esta opulenta masía era nuestro humilde hogar”, ironiza Diego Martín, que encarna a Benja. Es el hermano más frágil, el más sentimental. Ha logrado notoriedad este actor gracias a las películas Sin rodeos (Santiago Segura), Si yo fuera rico (Álvaro Fernández Armero) y Un novio para mi mujer (Laura Mañá), así como las series Velvet, Élite, ¡García! y Supernormal.
Nos encanta encontrarnos a Alfonso Bassave como Tomás, el hijo de la difunta. El actor ha encabezado la cinta Sin ti no puedo (Chus Gutiérrez) y la serie Las viudas de los jueves. Pere Ponce (a las órdenes de Óscar Aibar en El sustituto) hace de Fermín, un juez vividor que es novio de Aura/Sara Sálamo.
Se ocupan de encarnar a los padres de la familia Gonzalo de Castro (bajo la dirección de Arantxa Echevarría en La familia perfecta y de Vicente Villanueva en La ternura) e Isabel Ordaz (en el reparto de El mejor verano de mi vida, de Dani de la Orden). Él es Carlos; ella, Mariola, su exmujer. Y a Luisa Gavasa (Goya a la actriz de reparto en 2016 gracias a La novia, de Paula Ortiz) le corresponde el papel de la tata Amparito. Ella provoca póstumamente que todo salte por los aires. Gavasa ha intervenido en películas como El crack cero (José Luis Garci) y Las cartas perdidas (Amparo Climent).
Comedia con mala leche
“El favor es una comedia de situaciones y enredos con un punto ácido y una buena dosis de mala leche. Habla de algo conocido por todos: la familia, sus entresijos y su capacidad para complicarnos la vida”, resume Juana Macías. Ha rubricado anteriormente los largometrajes Planes para mañana, Embarazados, Bajo el mismo techo y Fuimos canciones.
La cineasta afirma que “la familia protagonista de El favor esconde bajo su apariencia idílica la verdad del padre, Carlos/Gonzalo de Castro, que fracasó moldeando a sus hijos. Los tres (los roles de Inma Cuesta, Sara Sálamo y Diego Martín) se han convertido en unos pijos tirando a insoportables que se han acostumbrado a mentir y mentirse”. Recordemos que Macías ganó en 2000 el Goya al mejor de corto de ficción por Siete cafés por semana y ha realizado episodios de la serie Madres. Amor y vida.
Qué gran disfrute ver cómo se tiran los trastos a la cabeza Inma Cuesta, Diego Martín y Sara Sálamo, y cómo aprenden lecciones de ser honestos consigo mismos de los personajes de Alfonso Bassave, Isabel Ordaz y Luisa Gavasa. ¿Cuál es La intención de El favor? Reírnos de lo mediocres que podemos ser y de la inútil pretensión de taparlo. Gozamos también de la presencia y solidez de los veteranos Gonzalo De Castro y Pere Ponce, que aportan ironía al conjunto.