twitter instagram facebook
Versión imprimir
07-01-2024


Los estrenos del 12 de enero


‘Palacio Estilistas’

SECRETOS PEINADOS




ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS

Damos la bienvenida a la ópera prima de Moisés Martín, una fresca y moderna comedia de enredo con un risueño tono pop que se enmarca por derecho en el interesante cine independiente de nuestro país. Escrita por el director, Palacio Estilistas se rodó entre febrero y marzo de 2023 en Madrid, Leganés y Las Palmas de Gran Canaria. Se trata de una producción de Palacio Estilistas y Dígame SL., cuyo reparto encabezan Goya Toledo, Pastora Vega, Alex Peral y la actriz trans Julia Fernández.


   A sus cuarenta y tantos, Juana está cansada de trabajar de peluquera. Descubre por casualidad el delito de unos clientes y les chantajea. Pero ellos están tienen su estrategia, incluida una boda para escurrir el bulto y culpar al novio. Cuando Juana descubre esta trama, orquesta un plan. Cuenta con la ayuda de una esteticista y una pitonisa. Pero las cosas se complican cuando entra en juego un esquizofrénico con licencia de armas.


          


   Goya Toledo (Juana) nos ha encandilado en filmes como Amores perros (Alejandro González Iñárritu), Planes para mañana (Juana Macías), Maktub (Paco Arango) o Marsella (Belén Macías). “Juana es la dueña de la peluquería Palacio Estilistas, una mujer aventurera, perfeccionista y observadora”, comenta la actriz, a quien vimos últimamente en La fortaleza (Chiqui Carabante).


   El novio, Lucas, es el alicantino Álex Peral, destacado en Quan no acaba la nit (Óscar Montón). “Es un chaval bueno e inocente. Su ídolo es Bruce Lee”, define Peral a su personaje. A la novia, Miriam, le da vida Sandra Ortueta, vista en el corto Armata (Jasone Urgoitia Urrutia). Aquí hace de chica muy pija y malcriada). Por su parte, Pastora Vega es Keka, la madre de la novia, una choni redimida.


   En Palacio Estilistas hay un empresario corrupto, Paco, el marido de Keka, al que Juanma Lara (en series como La peste y La casa de papel) le toma la medida con precisión. Encontramos a Carlos Hipólito (de 1898. Los últimos de Filipinas, de Salvador Calvo) encarnando al notario Ignacio, el padre del novio, Lucas. Otra veterana ilustre, Lolita Flores (Goya a la mejor actriz revelación por Rencor, de Miguel Albaladejo), redondea el conjunto poniendo cara a la pitonisa Pepa, follonera y mentirosa.


   Destacamos a Ramiro Blas (con un papel importante en el largometraje La pasajera) como matón al servicio del empresario Paco. Nicolás Mota (en las series El pueblo y Madres. Amor y vida) es nieto de la pitonisa Pepa. A Diana de María le corresponde el rol de artista transexual y multidisciplinar. Y la actriz trans Julia Fernández es en esta historia Alba, una hippy visceral e inconsciente, la esteticista protegida de Juana/Goya Toledo.



De izquierda a derecha: Sandra Ortueta, Alex Peral y Pastora Vega en los papeles de Miriam, Lucas y Keka


Deudas pendientes

Palacio Estilistas habla de deudas pendientes entre madres e hijas que no se resuelven. La película dibuja esas relaciones familiares de un modo venenoso y grotesco para mostrar una nueva forma de maternidad que se aleja del concepto de familia mediterránea y propone uno más actual y posmoderno en un ambiente lleno de secadores de pelo, rulos y laca”, afirma Moisés Martín, que dirigió los cortos La Cleopatra perturbada, Las aventuras de Tina y Dita I y II, Dentro del armario y Sospechosos bajo el telón.


   “El universo de los salones de belleza es el universo de Palacio Estilistas. Nace de la imagen de una señora con los rulos puestos en un secador de casco mientras se pone al día con el Hola. También nace del cotilleo, del mundo de la peluquería de toda la vida. He vivido y visto cómo las mujeres tomaban decisiones y arreglaban sus vidas mientras se hacían la permanente”, sigue contando el cineasta, creador del blog de cultura basura Serie M.


   Están perfectamente descritas, sobre todo, las mujeres que pueblan el salón de belleza Palacio Estilistas. Gozamos con el contrastado oficio de actrices de la talla de Goya Toledo, Pastora Vega o Lolita Flores. Nos enteramos y nos regocijamos con sus sueños, sus negocios raros, sus amores y todos sus secretos. Porque, según Moisés Martín, “el salón de belleza es como un confesionario”. 


   El cineasta equilibra con gracia la balanza de género gracias a las estupendas aportaciones que hacen los 'malos' de la película: Juanma Lara y Ramiro Blas. Por el contrario, los personajes de Alex Peral y Carlos Hipólito intentan ser todo corazón, sinceridad y valentía.

Versión imprimir