twitter instagram facebook
Versión imprimir
09-12-2024

Los estrenos del 13 de diciembre

 

‘¿Es el enemigo? La película de Gila’

 

HUMOR DE SUPERVIVENCIA

ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS

Nos conmueve y nos gratifica este entrañable e hipnótico retrato de juventud del inolvidable humorista Miguel Gila, firmado por el gaditano Alexis Morante, que se presentó mundialmente en el festival de San Sebastián y después con igual éxito en los certámenes de Sevilla y el CiBRA de Toledo, donde se alzó con el premio del público. Con un guion de Raúl Santos y del propio director, inspirado en El libro de Gila. Antología cómica de obra y vida, la película se ha rodado en distintas localizaciones vizcaínas y está protagonizada por el comediante y mago Óscar Lasarte, en su fulgurante debut en el cine. Le acompañan, entre otros, Natalia de Molina, Salva Reina, Carlos Cuevas y Vicente Romero.

 

En el Madrid de 1936, un joven llamado Miguel Gila vive tranquilo y feliz con sus abuelos en una humilde buhardilla. Sin embargo, el estallido de la Guerra Civil le obliga a acudir a la contienda en compañía de su amigo Pedro. En primera línea de batalla, Gila sobrevivirá a miserias, batallas, a la cárcel e incluso al fusilamiento gracias a su humor. Esta forma única de interpretar el mundo que le rodea le convertirá con los años en uno de los cómicos más populares de España y Latinoamérica.

 

“Óscar Lasarte se ha convertido en el Gila que siempre soñé, y con su carisma dota a toda la película de personalidad propia", resume el director Morante sobre este novel actor de Dénia (Alicante), que ya contaba en su haber con cortos como Familia que reza unida, de Juan David Barragán, y Antes de llover, de Nicolás Vilagrosa. Se trata de uno de los intérpretes a los que podemos descubrir en la obra El secuestro (Teatro Lara, Madrid), además de un célebre monologuista de stand up comedy con las piezas La desGracia de la vida y Rayadas y E.S.O.

 

Por su parte, la jiennense Natalia de Molina es Rosa, una miliciana que sueña con matar fascistas mientras protege al inexperto Miguel Gila en medio de la contienda. Recordemos que la actriz ha ganados dos Goyas por Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba, y Techo y comida, de Juan Miguel del Castillo.

 

También nos congratula la presencia de Carlos Cuevas (Pedro, el mejor amigo de Miguel), nominado al mejor actor de reparto en los premios Gaudí por El 47, de Marcel Barrena; Salva Reina (Cabo), uno de los protagonistas de la película en cartel ¿Quién es quién?, de Martín Cuervo; Adelfa Calvo (abuela de Miguel), Goya a la mejor actriz de reparto por El autor, de Manuel Martín Cuenca; y Vicente Romero (teniente Villegas), en la serie La novia gitana.

 

Fábula antibélica

¿Es el enemigo? La película de Gila es una fábula antibélica contada desde el corazón del que es considerado el padre del humor moderno. "No se trata de un biopic al uso de Miguel Gila", explica Morante, "sino de un largometraje sobre el origen de su humor, el de todo un país que tuvo que volver a aprender a reírse de sí mismo después de pasar por una Guerra Civil que duró tres años y que a Gila le tocó vivir en primera persona”. Dos años atrás, el realizador de Algeciras ya nos había encandilado con El universo de Óliver, con María León y Salva Reina en los papeles protagonistas.

 

El cineasta no sale de su asombro por haber encontrado un perfil como el de Óscar Lasarte para encarnar a Gila. “Posee una forma de interpretar a flor de piel, emocional. Esa manera de balancear perfectamente la tragedia y la comedia recuerda al Roberto Benigni de La vida es bella. Y por si fuera poco", remacha, "Óscar tiene un parecido verdaderamente excepcional con Miguel”.

 

Morante había dirigido los cortos Bla bla bla, Matador on the road y Voltereta, además de los documentales musicales Camarón: flamenco y revolución, Héroes: silencio y rock&roll o Bisbal. “¿Es el enemigo? La película de Gila quiere aproximarse al tema de la Guerra Civil de una forma novedosa jamás contada, como solo podría hacerlo Gila”, resume el realizador sureño.

 

 Sería muy deseable que en las ya muy próximas nominaciones a los Goya figurase Óscar Lasarte como mejor actor revelación, porque su trabajo de recreación del joven Gila es verdaderamente excepcional. Alexis Morante nos cautiva con este personaje perdido en una guerra brutal en la que sobrevivir es una lotería que no entiende de astucias o ideologías. Gila permanece con nosotros y esta película logra que le queramos aún más.

Versión imprimir