twitter instagram facebook
Versión imprimir
09-05-2022


Los estrenos del 13 de mayo


'La maniobra de la tortuga'

EL LADO DE LA VIOLENCIA



ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS

La segunda película del jerezano Juan Miguel del Castillo es un escalofriante thriller con trasfondo social que se basa en la novela homónima de Benito Olmo. Ha impresionado en sus recientes presentaciones en el Festival de Málaga y el BCN Film Fest. Rodada en la primavera de 2021 en localizaciones de Sevilla y Cádiz, La maniobra de la tortuga es una producción de Áralan Films, A Contracorriente Films y La maniobra de la tortuga, A.I.E, entre otras compañías. La protagonizan Natalia de Molina y el francés Fred Tatien.


   El problemático inspector Manuel Bianquetti se ve forzado a aceptar el traslado a la comisaría de Cádiz. Allí, pese a la oposición de sus superiores, investigará el asesinato de una joven. Ese caso le hace recordar un pasado que continúa atormentándole. Para atrapar al culpable, el inspector sigue unas evidencias que podrían ser fruto de su imaginación. Solo su frágil vecina, una enfermera que sufre el acoso de su expareja, parece estar de su lado.



   “El rodaje ha sido intenso y exigente. Y muy complicado ha resultado también expresar el miedo que siente Cristina, mi personaje, a una agresión de su expareja. Teníamos que ser verosímiles al plasmar la situación de esta mujer acosada, como tantas otras que desgraciadamente han pasado o pasan por este horror”, explica Natalia de Molina. La hemos visto últimamente en Las niñas (Pilar Palomero), Operación Camarón (Carlos Therón) o Contando ovejas (José Corral). “Me ha encantado volver a rodar con Juan Miguel tras Techo y comida, una película que marcó un antes y un después en su carrera y en la mía [Goya a la mejor actriz en 2016]”, afirma. La de Linares tiene otro estreno en puertas: Espejo, espejo (Marc Crehuet).


   Fred Tatien lleva tiempo afincado en España y ha intervenido en filmes como La enfermedad del domingo (Ramón Salazar), Lobos solitarios (Sergi Arnau) o Black Beach (Esteban Crespo). En La maniobra de la tortuga hace su primer papel protagonista para el cine. “El inspector lleva años en una situación límite y no sabe cómo sentirse mejor y olvidar un pasado doloroso”, señala Tatien. Tiene también un personaje de relevancia en Cerdita, la ópera prima de Carlota Pereda. 


   Completan el reparto Ignacio Mateos (en el debut de Secun de la Rosa como director con El cover), Mona Martínez (en las series Deudas y Valeria), Carlos Manuel Díaz y Gerardo de Pablos.




El miedo de los personajes

“Me interesaba combinar el espléndido ambiente policíaco de la novela de Benito Olmo [finalista del Premio Ciudad de Santa Cruz de Novela Criminal] con el drama social de una familia destrozada por el asesinato de su hija y de una mujer [el papel de Natalia de Molina] indefensa ante la posible agresión de su expareja”, expone Juan Miguel del Castillo. Su ópera prima, Techo y comida, obtuvo cuatro premios Asecan del cine andaluz: mejor película, director novel, guion y montaje. Del Castillo aspiró entonces al Goya a la dirección novel. “En La maniobra de la tortuga me importan los personajes, sus circunstancias, sus miedos y sus anhelos. Quizá me importan más que la sensación de peligro, de tensión, que rodea siempre al investigador, quien entorpece la actividad de unos desalmados que matan o lo que haga falta para alcanzar sus fines”, comenta el cineasta, cuya firma encontramos en los cortos Esta caja no es tonta o Rosario y los telefilmes El secreto de BelmezEl niño que pintaba el mar, El pacto de los estudiantes o La dama del cuadro.


   En opinión de Del Castillo, los personajes de Natalia de Molina y Fred Tatien se llevan bien en cuanto se conocen “porque han pasado o están pasando por circunstancias similares. Eso les ayuda a reconocerse y a apoyarse el uno en el otro”.


   Si la protagonista de Techo y comida sufría la violencia moral que conllevan las estrecheces económicas, en La maniobra de la tortuga el rol de Natalia de Molina teme por su vida, como víctima de esa lacra de la violencia de género. Mientras, en el otro hilo narrativo, un policía honesto se enfrenta a seres depravados que se desentienden de la justicia social y los derechos de las personas. Juan Miguel del Castillo demuestra que es tan talentoso en el drama como en unas secuencias de acción de una potencia verdaderamente inaudita. 

Versión imprimir