twitter instagram facebook
Versión imprimir
14-10-2020


Los estrenos del 16 de octubre


‘Ane’ 


PERDIDOS EN LA DURA REALIDAD




ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS

Este intenso e inquietante drama-thriller firmado por el novel David Pérez Sañudo ha triunfado en el Festival de San Sebastián: Premio Irizar al Cine Vasco y premio al mejor guion vasco. Basada en el cortometraje homónimo de Sañudo, estrenado en 2018, Ane es una producción de Amania Films rodada en Vitoria y protagonizada con enorme brío por la excelente Patricia López Arnaiz.


   Euskadi, 2009. Lide (Arnaiz) trabaja como guardia de seguridad en las obras del tren de alta velocidad, un proyecto que genera bastantes protestas. Al volver a casa después de trabajar, prepara el desayuno, pero su hija, Ane (Jone Laspiur), no está. Al día siguiente sigue la adolescente sin aparecer. Junto a su exmarido, Fernando (Mikel Losada), comienza a investigar el paradero de su hija. Se sumergirán así en el mundo de Ane, un espacio activista, muy inestable.



   Patricia López Arnaiz nos ha encandilado en películas como El árbol de la sangre (Julio Medem), Mientras dure la guerra (Alejandro Amenábar) y las entregas de la Trilogía del Baztán (Fernando González Molina). “Lide, mi personaje, es una mujer de 34 años muy inmadura que no asume sus responsabilidades de madre. No obstante, tiene un amor incondicional por su hija, pese a que se da cuenta de que apenas la conoce”, afirma la actriz. Recientemente la hemos visto en Uno para todos (David Ilundain).


   “Patricia ha trabajado mucho su personaje, lo ha enriquecido, lo ha dotado de una gran naturalidad”, reconoce el director Sañudo sobre la vitoriana López Arnaiz, que pronto estrenará La hija (Manuel Martín Cuenca).


   Por su parte, Mikel Losada ha sobresalido en los filmes La higuera de los bastardos (Ana Murugarren) y El hijo del acordeonista (Fernando Bernués) y la serie 14 de abril. La República. “Tanto el personaje de Patricia como el mío van sin rumbo por la vida, y la desaparición de la hija les une durante algún tiempo. Comparten el dolor, pero no se sabe bien si recuperarán el amor”, expone Losada. El actor tuvo un papel importante en La pequeña Suiza (Kepa Sojo).


   La joven Jone Laspiur debutaba recientemente en el cine con Akelarre (Pablo Agüero), y es una de las intérpretes de la serie Alardea (de Sañudo), cuya presentación tuvo lugar también en el Festival de San Sebastián.


   En otros papeles encontramos a actores de la popularidad de Luis Callejo, en cintas como Mientras dure la guerra o Intemperie (Benito Zambrano); Fernando Albizu, uno de los protagonistas de Ana de día (Andrea Jaurrieta) y en el reparto de la reciente serie White Lines; y Nagore Aranburu, a quien reconocimos en Oh! Mammy Blue (Antonio Hens) o Agur Etxebeste! (Asier Altuna yTelmo Esnal).



Conflicto social

 “Ane intenta dar respuesta a una pregunta: ¿cómo influye un conflicto social en la vida de una familia? La película reflexiona sobre el control y la falta de comunicación, sobre la búsqueda de la estabilidad en un contexto inestable y sobre cómo conocerse a uno mismo como respuesta ante las crisis”, explica David Pérez Sañudo. Su nombre figura en cortos multipremiados en festivales de todo el mundo: Agur, Artificial, Aprieta pero raramente ahoga, Un coche cualquiera y Ane


   Sañudo escribió el guion junto a Marina Parés, también coguionista en el corto del mismo título que dio origen a este filme. “Ane trata de indagar en la idea de ausencia y en un tema tan complejo como la búsqueda, del otro y de ti mismo, a nivel físico e identitario. Dicha idea de búsqueda implica un movimiento, una acción dinámica. Sin embargo, nuestro personaje parte, como nuestra película, del vacío. Es en esa quietud donde aflora la voluntad de cambio”, comenta el cineasta bilbaíno.


   Pérez Sañudo refleja con precisión y criterio el conflicto generacional entre padres e hijos que no se entienden, que ni siquiera han hecho un esfuerzo por conocerse pese a convivir juntos. Nos ofrece el director personajes de gran fuerza dramática, como el que borda Patricia López Arnaiz y los que giran alrededor de esa madre que encarna la actriz vasca, tratando de sobrevivir en un entorno conflictivo a punto de estallar entre la contestación política de los jóvenes y la aceptación de la realidad de los adultos. Ane es la ópera prima de un realizador muy prometedor que tiene destreza para combinar el drama con elementos muy brillantes del thriller.

Versión imprimir