Los estrenos del 16 de septiembre
‘La vida padre’
PASIÓN EN LA COCINA
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Entre fogones y buen rollo se estrena esta comedia gastronómica, dirigida con habilidad por el madrileño Joaquín Mazón, en la que Karra Elejalde y Enric Auquer demuestran su inigualable vis cómica. Rodada el pasado año en distintas localizaciones de Bilbao y escrita por Joaquín Oristrell, La vida padre la han producido MOD Pictures, MOD Producciones, Kowalski Films y Lavipa Films.
Mikel, joven y ambicioso chef, recibe la visita de su padre, desaparecido hace 30 años. En un momento crítico para el futuro de su restaurante, Mikel deberá hacerse cargo del alocado e imprevisible Juan, un huracán de vitalidad que va a poner a prueba todas sus ideas sobre la cocina y la vida.
“Juan Inchausti, mi personaje, es un tipo auténtico, con una pasión desbocada por las cosas. Pese a sus años, la energía, el empuje y el caos vital de Juan son los de alguien con mucho futuro por delante. Y no solo por la amnesia que le ha hecho borrar los últimos 30 años de su memoria”, comenta Karra Elejalde, quien tiene ya dos Goyas por También la lluvia (Icíar Bollaín) y Ocho apellidos vascos (Emilio Martínez-Lázaro). Le sobran además interpretaciones nominadas a los trofeos de la Academia: en 100 metros (Marcel Barrena) y Mientras dure la guerra (Alejandro Amenábar). Uno de sus próximos estrenos será Reyes contra Santa (Paco Caballero).
Su partenaire en el filme es el catalán Enric Auquer, que alzó el Goya de actor revelación por Quien a hierro mata (Paco Plaza). “Yo soy Mikel, el chef de moda en Bilbao. Es joven, sofisticado, moderno, perfeccionista... aunque también solitario y muy obsesivo. Si hay algo que le defina, es su incapacidad para distinguir entre vida y trabajo”, señala Auquer. Le hemos seguido la pista en plataformas con La línea invisible, Sky Rojo y Vida perfecta. Pronto le veremos en el largometraje Un año, una noche (Isaki Lacuesta).
En el reparto aparece además Megan Montaner (en la cinta Señor, dame paciencia y la serie 30 monedas) como la doctora Nagore. Lander Otaola (en cine con Ane y en televisión con Patria) es Ander, hermano de Mikel/Enric Auquer. Maribel Salas (en la película La pequeña Suiza y la serie Allí abajo) interpreta a Rosa, la exmujer de Juan/Karra Elejalde). A Gorka Aguinagalde (en cine con Ane y Perdiendo el este) le vemos en la piel de Ignacio, el actual marido de la mencionada Rosa. Y completa la nómina de intérpretes Manuel Burque, al que recordamos junto a Leticia Dolera en el filme Requisitos para ser una persona normal y la serie Vida perfecta.
Difícil reencuentro
“Quería rodar esta película en Bilbao y contar la historia de un padre y un hijo que se reencuentran. Entre malentendidos y situaciones graciosas, comienzan a conocerse de verdad y llegan a perdonarse”, cuenta Joaquín Mazón. Su primer largometraje, Cuerpo de élite, tuvo tanto éxito que se adaptó a televisión. “El guion de La vida padre empezamos a escribirlo Olatz Arroyo y yo. Después se unió Joaquín Oristrell para darle la consistencia que finalmente ha tenido. Espero, por lo que a mí respecta, que la película también tenga dicha consistencia”, revela el cineasta.
Mazón quiso desde el principio que a Juan lo encarnara Karra Elejalde: “Nadie como él, un actor que se come la pantalla. Y para el personaje de Mikel necesitábamos a otro intérprete formidable, como lo es claramente Enric Auquer”. Mazón ha dirigido episodios de las series Doctor Mateo, Allí abajo o Con el culo al aire.
Es un espectáculo ver juntos a Karra Elejalde y a Enric Auquer. Discuten la elaboración de la carta o la manera de enfocar la vida. Y se muestran siempre ilusionados por una nueva creación gastronómica, por un amor que de los que no se olvidan, por la alegría de estar al lado de gente querida y con la que se celebran los mejores ratos. Todos esos sentimientos se plasman perfectamente en esta entrañable comedia de Joaquín Mazón con la que el público se sentirá tan a gusto que no querrá salir de la sala.