twitter instagram facebook
Versión imprimir
16-07-2020


Los estrenos del 17 de julio


‘Siempre es otoño’


EL AMOR QUE NO SE OLVIDA



ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS

El cordobés Alex Sereno nos cuenta una emotiva historia de amor que triunfó en el Festival de Cine Independiente de Rumanía, el 12 Months Film Festival, además de ser muy aplaudida en el certamen mexicano Tlanchana Fest, Festival de Cine y Arte Digital. El rodaje en blanco y negro de este filme low cost transcurrió en Córdoba entre finales de 2018 y principios de 2019.


   Una joven pareja se reencuentra tras siete años desde su ruptura. Llenos de inseguridades, frustraciones y sueños que no se han cumplido, deciden pasar un día juntos que poco a poco se va convirtiendo en una excusa para reabrir heridas que creían cerradas.



   Los dos únicos protagonistas de Siempre es otoño son Isabel Pecci (Nora) y Gonzalo Cortés (Javi). “Se trata de dos intérpretes que tienen poca experiencia ante las cámaras y entre 20 y los 30 años, la franja de edad que me interesaba para que encarnaran a sus personajes”, cuenta el director.


   Tanto Isabel Pecci como Gonzalo Cortés participaron en la webserie Fucking Amanda. You ruined my life (también de Alex Sereno. “Esta película ha sido una aventura preciosa. Alex confió en Isabel y en mí, y nos lanzamos como locos a darlo todo para meternos en la piel de una pareja que trata de saldar cuentas o de recuperar en un día el desamor de siete años”, comenta Cortés. Este actor malagueño ha protagonizado la cinta Valle-Inclán y Julio Romero de Torres, un pintor para una ciudad (Miguel Ángel Entrenas), mientras que en teatro ha cosechado éxitos con las piezas La visita real y Butterfly. Por dicha adaptación de la ópera Madama Butterfly, de Giacomo Puccini, obtuvo el galardón al mejor actor en la Bienal de Teatro Musical de Andalucía. 


   “Durante casi toda la película los personajes tratan de reivindicarse a sí mismos, de justificar lo que hicieron en sus tiempos de pareja y lo que han hecho después”, relata Cortés. Se muestra muy satisfecho del “esfuerzo realizado tanto por Isabel como por mí al estar delante de la cámara en todas las secuencias de la película y montarnos en un tiovivo de emociones, de secretos, de lo que pudo ser y finalmente no fue”, dice el intérprete. Su trabajo fue alabado en el certamen rumano 12 Months Film Festival.



Jóvenes confusos

“No es solo la historia de una pareja rota en la adolescencia que se reencuentra, sino el retrato de personas jóvenes que no saben bien qué hacer con sus vidas, explica Alex Sereno. Es autor del largometraje McGuffin 3: Salto de Tiburón y de los cortos McGuffin y McGuffin 2: El Cliffhanger. “Siempre es otoño quiere ser un homenaje al cine ‘Mumblecore’, un subgénero creado por cineastas independientes en la órbita del festival de Sundance, cuyas tramas tienen tanto de drama como de comedia y presentan a jóvenes muy confusos en lo emocional”, afirma Sereno. Es creador también de la citada webserie Fucking Amanda. You ruined my life


   Sereno adapta para Siempre es otoño otras características de ese subgénero del que hablamos: “Rodamos en planos muy largos con cámara en mano, intentando que la iluminación fuera lo más natural posible, con una utilización del sonido que huyera de los cánones más convencionales”, expone el cineasta cordobés, que ya se encuentra filmando su nueva película: Violeta y los días grises.


   “Siempre es otoño es una película indie que busca conscientemente al aficionado a este tipo de cine. Esos espectadores llenan las salas de cine de autor y buscan cintas como esta en las plataformas digitales”, opina Sereno.


   En nuestra opinión, Siempre es otoño logra con creces su objetivo de interesar a ese público joven que quiere verse reflejado en pantalla, con sus problemas existenciales, sus frustraciones y sus sueños rotos que todavía podrían convertirse en ilusiones renovadas. Alex Sereno deja que sean sus espléndidos intérpretes, Isabel Pecci y Gonzalo Cortés, con la expresividad de sus rostros y sus acciones, quienes guíen la película, olvidando cualquier marca superflua de autor que falsearía la verdad de sus personajes, de su dolor y de un amor que aún no olvidan.

Versión imprimir

Contenidos Relacionados