Los estrenos del 17 de noviembre
‘La ermita’
INVOCANDO FANTASMAS
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Belén Rueda protagoniza con su acostumbrada suficiencia actoral y poder de seducción este hipnótico cuento de fantasmas y misterio firmado por Carlota Pereda. Ha sido calurosamente aplaudido en el Festival de Sitges y la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. Coescrita por la propia directora junto a Albert Bertran Bas y Carmelo Viera y rodada en distintas localizaciones del País Vasco y Navarra, La ermita la produce Filmax en coproducción con Bixagu Entertainment, con un reparto en el que, junto a Rueda, figuran Josean Bengoetxea, Elena Irureta y la niña debutante Maia Zaitegi.
Emma quiere aprender a comunicarse con el espíritu de una niña que lleva siglos atrapada en la ermita de su pueblo. Intenta convencer a Carol (Belén Rueda), una falsa médium, para que le enseñe a hablar con fantasmas. Su ayuda será el único camino para seguir unida a su madre enferma cuando ella muera. Si Carol no la protege, la vida de Emma correrá serio peligro.
“Me he sentido muy segura trabajando con actrices como Belén Rueda en una película que, dentro del cine fantástico, muestra las complicadas relaciones que puede haber entre una madre y su hija”, manifiesta la directora. Conocemos a la actriz madrileña por filmes como Mar adentro (Alejandro Amenábar, que le valió el Goya), El orfanato (Juan Antonio Bayona), Los ojos de Julia (Guillem Morales), El mal ajeno (Oskar Santos), El cuerpo (Oriol Paulo) o Perfectos desconocidos (Álex de la Iglesia).
Al lado de Belén Rueda encontramos en La ermita a Josean Bengoetxea, que encarna a un policía municipal de nombre Jon. Su andadura cinematográfica incluye las cintas Reyes contra Santa (Paco Caballero) o Un hombre de acción (Javier Ruiz Caldera), mientras que en la pequeña pantalla le avalan Bienvenidos a Edén y Días mejores. Igualmente significativa es la labor de Loreto Mauleón en la piel de la madre de Emma. Galardonada con el Feroz a la actriz de reparto por Patria, ha destacado en la película La quietud en la tormenta (Alberto Gastesi) y la serie Express.
El papel de Edurne le corresponde a Elena Irureta (mejor actriz en los premios Feroz y Forqué por la serie Patria y a las órdenes de Chus Gutiérrez en el filme De Caperucita a loba). También en Patria intervino Jon Olivares, quien aquí hace de Asier. Nagore Aranburu (en cine con Irati y en la serie El internado: Las Cumbres) es en esta historia Ivana Peralta, la madre de Carol. Y con solo nueve años en La ermita debuta Maia Zaitegi, con el papel principal de Emma pese no tener experiencia frente a las cámaras.
Aventura sobrenatural
“La ermita recupera el espíritu típico de las películas de la vieja escuela, en las que personajes realistas y lo mundano se mezclan con lo sobrenatural y lo horroroso. Aquellas eran aventuras que devoraba en la infancia e hicieron que me enamorara del cine”, comenta Carlota Pereda. Es autora de la película Cerdita, nominada al Goya este 2023 tras nacer de un cortometraje del mismo título, Goya a su vez en 2018 y premio Forqué al mejor corto de ficción, entre otros muchos galardones.
Señala la cineasta que “películas de las características de La ermita necesitan un personaje y una actriz o actor que nos lleve de la mano. En este caso son los ojos de la talentosa Maia Zaitegi. Es pura magia, frágil y poderosa, muy bien acompañada por Belén Rueda, Loreto Mauleón y Josean Bengoetxea”.
No entiende Pereda La ermita sin “Euskadi, así como Cerdita sin Extremadura. La belleza de los paisajes del País Vasco y Navarra llena el plano y le otorga poesía. Es la fuerza de la naturaleza en su esplendor, los pueblos (Leizta, Artikutza), la ermita de Itxasperri, el clima... Estos elementos añaden la capa mítica que toda historia de fantasmas necesita”, declara. De entre su filmografía sobresalen cortos como los premiados There will be monsters y Las rubias, que se convertirá próximamente en su tercer largometraje.
Nos deja boquiabiertos la pequeña actriz Maia Zaitegi, capaz de ponerse a la altura de la consagrada Belén Rueda, alabada protagonista de películas que, como La ermita, unen el misterio, la fantasía y el terror. Carlota Pereda dirige con solvencia y fluidez esta cautivadora historia de fantasmas y de amor entre madres e hijas, filmada en Scope para capturar la indudable espectacularidad de los valles vascos y navarros.