Los estrenos del 2 de diciembre
‘Suro’
UTOPÍA SEDIENTA
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
El guipuzcoano Mikel Gurrea debuta en el largometraje con un inquietante drama galardonado con el premio FIPRESCI de la crítica internacional en el Festival de San Sebastián y el trofeo a la mejor ópera prima en el Festival de Tudela. Rodada en L’Alt Empordà (Girona), Suro es una producción de Lastor Media, Malmo Pictures, Nocturna Pictures e Irusoin que capitanean los excelentes Vicky Luengo, Pol López y el debutante Ilyass El Ouahdani. El elenco restante lo componen actores no profesionales, principalmente trabajadores del corcho (suro en catalán).
Helena e Ivan se proponen construir una nueva vida en los bosques de alcornoques, pero emergen sus diferentes puntos de vista sobre cómo vivir en la tierra. Eso desafiará su futuro como pareja.
“Es una película de personajes. La centralidad de la historia recae en Helena e Ivan, los papeles que interpretan Vicky y Pol: sus emociones y sus puntos de vista cambiantes, contradictorios, en armonía y en conflicto con el entorno, con el otro y consigo mismos”, señala el director.
La mallorquina Vicky Luengo ha destacado en películas como Born (Claudio Zulian), Blue Rai (Pedro B. Abreu), Hogar (David y Àlex Pastor) o Chavalas (Carol Rodríguez Colás) y en las series Antidisturbios, Historias para no dormir y la muy esperada Reina Roja. “El rodaje de Suro ha sido un viaje muy especial con un equipo formidable, tanto técnico, con Mikel, como artístico, con Pol y el resto de actores, que han facilitado las cosas”, afirma la actriz que encarnó a Natalia en la serie Madres. Amor y vida.
Conocemos a Pol López de los filmes Historias lamentables (Javier Fesser) y El sustituto (Óscar Aibar), así como por las televisivas Polònia, Vergüenza y Los herederos de la tierra. “He realizado un trabajo minucioso con Mikel y Vicky. Teníamos muy claro lo que había que hacer y con lo que podíamos jugar a la hora de interpretar”, comenta López, uno de los protagonistas también del filme 7 razones para huir (Gerard Quinto, Esteve Soler y David Torras).
Significativo resulta además el cometido del debutante Ilyass El Ouahdani, en la piel de Karim, un muchacho marroquí que contribuirá a crear más tensión en el ambiente de Suro.
Historia de sensaciones
“Suro es una de esas historias que se basan en instintos y sensaciones antes que en ideas o conceptos”, resume Mikel Gurrea, que rubricó los cortos Los gatos del tejado, Primo, Red in the water, Txoria, Foxes y Heltzear. “La tensión entre lo de dentro y lo de fuera, entre lo que los personajes piensan y lo que muestran, requería darle protagonismo a la mirada de cada uno para poder acercarnos con precisión a la realidad palpable e inmediata, de forma que revelásemos el mundo de emociones internas de cada cual”, profundiza el cineasta y autor de obras teatrales como Soka (cuerda en castellano), que se representó en el teatro Fernando Fernán-Gómez de Madrid.
Gurrea cree que es muy importante “la tensión que se va creando en la película. A ello contribuye la atmósfera de calor abrasador en los veranos de la zona de montaña del Alt Empordà, el riesgo de incendios y la incesante Tramontana, enemigos de la campaña del corcho. He querido que el espectador ‘viva’ esos elementos, que sienta la sequedad, el ambiente propio de un desierto en el bosque. Y he querido, insisto, que Suro respire personajes y contexto, que ofrezca una experiencia claustrofóbica que no suelte al espectador hasta el final”.
Mucho de lo que relata Mikel Gurrea (e incluso más) lo sentimos de verdad avanzando en el metraje. La amenaza del fuego se percibe en ese paraje lleno de vegetación sedienta en el que trabajadores mal pagados están cada día de peor humor y con menos ganas de ponerse a arranca a los alcornoques su preciado tesoro. Entre todos ellos, los magníficos personajes de Vicky Luengo y Pol López tratan de crecer como pareja y de adaptarse a un medio rural que les viene grande, acostumbrados a su vida en Barcelona. Algo explota en esta historia, pero no lo desvelaremos. Vean ustedes qué se cuece, nunca mejor dicho, en Suro.