twitter instagram facebook
Versión imprimir
17-03-2025


Los estrenos del 21 de marzo


‘Los aitas’

LIBRES EN BERLÍN





ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS

FOTOS: DAVID HERRANZ

Estamos encantados de que llegue a la cartelera una historia coral con tan buenas intenciones y risueña como esta road movie dirigida por Borja Cobeaga. Sus protagonistas son unos padres muy cómicos en apuros. El largometraje se presenta estos días en el Festival de Málaga. Con guion de Valentina Viso y el propio director, esta producción de Inicia Films, BTeam Prods, Sayaka Producciones y Despadres AIE se ha rodado en distintas localizaciones de Bilbao y Portugalete. En su excelente reparto figuran Juan Diego Botto, Quim Gutiérrez, Laura Weissmahr y Ramón Barea.


   Un equipo infantil de gimnasia rítmica de la periferia obrera de Bilbao prepara su participación en un campeonato que se celebrará en Berlín. Estamos a finales de los años ochenta. Ante la imposibilidad de que las madres acompañen a las competidoras, la tarea recae en los padres, que no parecen interesados en el viaje, ni en ese deporte ni incluso en sus propias hijas. A lo largo de la aventura descubrirán, mientras cae el muro de Berlín, una nueva manera de ser padres.



De izquierda a derecha: Iñaki Ardanaz Juan Diego Botto Quim Gutierrez y Mikel Losada. Foto: David Herranz


   “Quim, Juan Diego, Mikel e Iñaki están perfectos en sus papeles de padres irresponsables”, comenta Cobeaga sobre sus actores. Hemos visto a Quim Gutiérrez en los filmes Azuloscurocasinegro (Goya al actor revelación en 2007 bajo la dirección de Daniel Sánchez Arévalo), 3 bodas de más (Javier Ruiz Caldera), La niebla y la doncella (Andrés M. Koppel) y Al otro barrio (Mar Olid).


   Ha destacado Juan Diego Botto en el cine gracias a La ignorancia de la sangre (Manuel Gómez Pereira), Los europeos (Víctor García León), No mires a los ojos (Félix Viscarret) y La habitación de al lado (Pedro Almodóvar), mientras que para la televisión ha actuado en las series Todos mienten y No me gusta conducir (premio Feroz al mejor actor por esta última).


   El cuarteto de padres continúa con Iñaki Ardanaz (a las órdenes de José Luis Cuerda en Tiempo después y de David Pérez Sañudo en Ane) y Mikel Losada (en la cinta de Kepa Sojo La pequeña Suiza y en el exitazo de Alberto Rodríguez Modelo 77)


   También importante resulta el cometido de Laura Weissmahr como entrenadora del equipo de gimnasia. La actriz levantó el pasado mes de febrero el Goya de actriz revelación por Salve Maria (Mar Coll). Por su parte, veterano y prestigioso Ramón Barea (en el filme ¡Vaya vacaciones! y la serie en emisión Su majestad) da vida al cura que conduce el autocar. En Los aitas, Cobega trabaja por primera vez con Weissmahr y ¡por séptima! con Barea. "Fue todo un placer dirigirles”, ha reconocido.


   Una de las pequeñas gimnastas es Sofía Otero, que en 2023 salió de la Berlinale como mejor actriz por 20.000 especies de abejas (Estibaliz Urresola). Recientemente estrenó en las salas la cómica ¿Quién es quién? (Martín Cuervo). La acompañan en el equipo las debutantes Irati Goitia Arraibi, Mara Garcés Renedo y Vera López Monreal. “Nunca había trabajado con niñas, y ha sido más fácil de lo esperado”, comenta el cineasta.



Laura Weissmahr


El modelo de paternidad

Los aitas transcurre en 1989. Yo tenía 12 años por entonces, la edad que tienen las chicas de la película. Este es el primer guion que escribo sobre la paternidad, pero me he dado cuenta de que la historia va también sobre ser hijo o hija”, explica Borja Cobeaga, en cuyo currículum figuran las películas Pagafantas, No controles, Negociador y Fe de etarras.


   “El modelo de paternidad ha cambiado entre la generación de mi padre y la mía", dice el cineasta. Y considera que la mejor forma de contar ese cambio es con "una comedia que busca emocionar y divertir”. Otros créditos en la carrera de Cobeaga son la citada No me gusta conducir (premio Feroz a la mejor serie de comedia), el cortometraje Éramos pocos (nominado al Óscar en 2007) y los guiones de Ocho apellidos vascos y Ocho apellidos catalanes (Emilio Martínez-Lázaro).


   Celebramos que una propuesta hable sobre la evolución familiar que se ha producido en España en estas décadas. En ese momento de cambio se encuentran los graciosos y entrañables padres que encarnan con brío Quim Gutiérrez, Juan Diego Botto, Iñaki Ardanaz y Mikel Losada. En Los aitas, redentora y positiva, se desprenden de prejuicios y corsés machistas para ser mejores en el futuro.

Versión imprimir