Los estrenos del 21 de noviembre
'21 Paraíso'
EL FONDO DE LA CARICIA
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
21 planos secuencia retratan el concepto del amor y el sexo de una pareja en esta estremecedora y volcánica película, ópera prima de Néstor Ruiz Medina, que impresionó durante sus presentaciones en el Festival de Sevilla o en el Tallin Black Nights (Estonia). Rodada en 16 mm en una granja de la provincia de Cádiz, 21 Paraíso es una producción de Mono con Pistolas Films y Centuria Films que cuenta con dos fantásticos protagonistas: María Lázaro y Fernando Barona. Ambos son también artífices del guion junto al director
Julia y Mateo son una joven pareja naturista que vive en un entorno rural y arraigado al campo y al mar. Encuentran su fuente de ingresos compartiendo su vida íntima en Onlyfans, una red social de pago, pero Julia no puede seguir por ese camino. Las realidades de los dos comienzan a separarse irremediablemente y después de 21 instantes nada volverá a ser lo mismo. El amor que sienten ambos ya no es suficiente.
“Hemos trabajado mucho los personajes de Julia y Mateo. Estuvimos ensayando durante meses para conocer perfectamente lo que sienten como pareja. Se creen muy modernos, libres, pero esa no es toda la verdad”, comenta María Lázaro.
En opinión de Fernando Barona, “21 Paraíso es una gran historia en la que he podido desarrollar un personaje interesante que cree vivir en un lugar perfecto, con los ingresos de los suscriptores de la web de sexo, pero la cosa se va desmoronando y ni Mateo ni Julia aciertan a saber qué ha pasado entre ellos”. Barona ya ha destacado en Por la sombra (Diego Silva Acevedo y Héctor Melgares) y El reino (Rodrigo Sorogoyen), además de en las series Caronte, Los favoritos de Midas y 4 estrellas.
Ruiz Medina tenía claro “desde el primer momento la película que quería hacer Fer, María. El guion solo tenía 10 páginas y la película fue cobrando vida y dimensión a través de un trabajo intenso de creación e improvisaciones honestas junto a Fer y María. Para incidir en esa autenticidad buscada, rodamos en plano secuencia y en celuloide junto a actores no profesionales. Con ello quería que cada uno de los 21 instantes que componen el largometraje fueran únicos e irrepetibles, para captar la realidad del mundo que habíamos creado”.
El sexo en nuestra sociedad
“Hoy el mundo del porno ha cambiado radicalmente. Cualquier persona con acceso a redes sociales como OnlyFans puede dedicarse a ello”, ha afirmado Néstor Ruiz Medina. En su haber tiene cortos como Campanas de sangre, Vacaciones en San Sebastián, Coche compartido o Baraka (este último, nominado al Goya).
Ruiz Medina sigue contando que, “como cineasta, me interesan las personas que hay detrás de una cuenta donde uno vende sus intimidades por dinero. Indagar en lo que hay más allá de una fachada como puede ser una red social. Veo necesario plantearnos cómo se ve el sexo en nuestra sociedad”.
21 Paraíso habla sobre el sexo, “un tema que sigue siendo tabú y continúa poniendo a mucha gente nerviosa. Estamos mucho más acostumbrados a ver una muerte en el cine que una masturbación”, ha opinado el realizador de cortos tan importantes como Sacristán, Un mundo maravilloso, Conociendo a Eva, Paseos del silencio, Wake Up, Imagina, Amanece, Azotea, One 2 One y But not with you.
Tanto para Ruiz Medina como para María Lázaro y Fernando Barona, “el rodaje ha sido una liberación, aunque pueda parecer que rodar sin apenas guion sea difícil. Conocíamos a los personajes y conocíamos muy bien la historia que queríamos contar. Profundizamos en ello durante meses. En el rodaje lo único que había que hacer era fluir y escuchar”.
Nos conmueve la historia de amor y sexo que Néstor Ruiz Medina nos regala. Lo hace apoyándose en actores formidables, María Lázaro y Fernando Barona, que llenan la pantalla de sinceridad y desgarro mientras el cariño se diluye entre besos y reproches. 21 Paraíso demuestra que el amor, cuando no nos lo ofrecen edulcorado en películas ramplonas, es un tema que nunca pasará de moda.