Los estrenos del 21 de octubre
‘Un año, una noche’
LA MUERTE EN VIDA
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Ya causó sensación en los certámenes de Berlín y San Sebastián este poderoso drama de Isaki Lacuesta, que nos sumerge en el terror de la sala Bataclan de París el 13 de noviembre de 2015, cuando yihadistas dispararon contra los asistentes a un concierto. Basada en el libro Paz, amor y death metal, escrito por Ramón González, quien sobrevivió al atentado, Un año, una noche es una coproducción internacional de Mr Fields and Friends, Bambú Producciones, La Termita Films y Noodles Production. El reparto lo encabezan, entre otros, Nahuel Pérez Biscayart, Alba Guilera y Quim Gutiérrez.
Ramón y su pareja francesa, Céline, junto a sus amigos Carlos y Lucie, acudieron a un concierto de rock en la sala Bataclan. Era la noche del 13 de noviembre de 2015. Cuando los terroristas comenzaron a disparar a los asistentes, cada uno se refugió donde pudo. Los cuatro amigos lograron salvarse, pero al salir de la sala ya no fueron los mismos. No supieron cómo continuar sus vidas tras esa muerte en vida.
Nahuel Pérez Biscayart ha destacado en películas como Todos están muertos (Beatriz Sanchís) y la serie Aquí no hay quién viva. “Ramón vive obsesionado por esa noche espantosa. Solo después de mucho tiempo dominó sus ataques de pánico y salió a la calle”, relata el actor.
La pareja de Ramón es la actriz francesa Noémie Merlant, y a los amigos españoles del protagonista los encarnan Quim Gutiérrez (Carlos) y Alba Guilera. A Gutiérrez le hemos visto en la pantalla grande gracias a Azuloscurocasinegro (Goya al actor revelación en 2007) y Primos (ambas de Daniel Sánchez Arévalo) o Ventajas de viajar en tren (Aritz Moreno). “Después del atentado Carlos decide volver a España. Su manera de defenderse ante aquella noche de horror es huir de la ciudad que asocia a esa experiencia tan devastadora”, comenta Gutiérrez, a quien veremos en Historias para no contar (Cesc Gay).
Un año, una noche también cuenta con las colaboraciones especiales de Natalia de Molina (recientemente en Contando ovejas), Enric Auquer (protagonista de la cómica La vida padre) y el cantante C. Tangana (este es su debut como actor).
Enfrentarse al trauma
“A través de las dos parejas protagonistas de Un año, una noche vamos conociendo los cuestionamientos éticos, las relaciones personales y los traumas a los que deben hacer frente un año después del trágico atentado de la sala Bataclan”, explica Isaki Lacuesta. Al cineasta de Girona le avalan sus éxitos con Los pasos dobles (2011) o Entre dos aguas (2018), galardonados con sendas Conchas de Oro en el Festival de San Sebastián. “Además del horrible sufrimiento de las víctimas, el atentado supuso también un ataque a la alegría de la gente, al hecho de compartir momentos de placer, y ahí parece como si el yihadismo y el capitalismo -con el consumo de móviles, las redes y las plataformas- tuvieran un punto común: el de empujarnos de una manera u otra a tener miedo de salir a la calle y vivir”, prosigue.
Lacuesta ha firmado el guion junto a Fran Araújo e Isa Campo. “Nosotros queríamos ser fieles al espíritu del libro de Ramón González, pero centrándonos más en lo que sucedió tras el atentado, en las repercusiones en la vida de los protagonistas, a diferencia del libro, que se dedica sobre todo a narrar la noche fatídica”, expone el director de otros filmes como Murieron por encima de sus posibilidades o La próxima piel.
Sorprende y fascina el punto de vista de Isaki Lacuesta al abordar ese terrible atentado parisino. Con preciso sesgo intimista indaga en esas vidas traumatizadas a las que más tarde les cuesta enfrentarse al inmenso dolor e indignación que provocó aquella noche. Alabamos el excelente trabajo de Nahuel Pérez Biscayart, apoyado por las magníficas aportaciones de Quim Gutiérrez, Alba Guilera, Natalia de Molina o Enric Auquer, cuyos personajes dan mayor veracidad a la película.