Los estrenos del 22 de abril
'Veneciafrenia'
EL CARNAVAL DE LA MUERTE
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Con la sana intención de hacernos saltar de la butaca, el viernes va a llegar a nuestras pantallas esta desatada y vertiginosa cinta de terror slasher (o con psicópata asesino) de Álex de la Iglesia. Se presentó con el glamur de las grandes ocasiones en el pasado Festival de Sitges. Ingrid García-Jonsson y Silvia Alonso encabezan el reparto de Veneciafrenia, rodada en la hermosa ciudad del Adriático, primera película del sello cinematográfico The Fear Collection, fruto del acuerdo entre Pokeepsie Films y Sony Pictures International Productions.
Como mosquitos atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de una ciudad prodigiosa. Ello provoca la ira de los venecianos y da rienda suelta a su instinto de supervivencia. Nuestros protagonistas, un grupo de visitantes españoles, viajan a Venecia durante su famoso carnaval con ganas de diversión, ajenos a los problemas que les rodean. Allí tendrán que luchar por sus propias vidas.
“Como acostumbro en todos mis trabajos, sean películas más modestas o lujosas como Veneciafrenia, he tratado de darlo todo encarnando a Isa, una mujer que vivirá una aventura terrible y reveladora que le cambiará la vida”, explica Ingrid García-Jonsson. Últimamente la hemos visto en los cines con Explota Explota (Nacho Álvarez) y Camera café. La película (Ernesto Sevilla).
Acompaña a García-Jonsson en este descenso a los infiernos veneciano Silvia Alonso, que interpreta a Susana. “Ha sido un rodaje tremendamente divertido e intenso. Todos los actores estábamos al cien por cien porque las situaciones eran a menudo muy tensas y con muchos planos. De ninguna manera podíamos fallar”, comenta esta artista que conocemos por películas como Hasta que la boda nos separe (Dani de la Orden) y series como Instinto.
También importante es el cometido de Goize Blanco, en el papel de Arantza, la que tenía más ganas de diversión en el mencionado viaje de amigos. “Veneciafrenia es una película de terror. Pero, de todas formas, uno comprende, sin llegar a los extremos de la peli, que quienes viven en la ciudad se sientan invadidos por tanto turista”, señala Blanco, que apareció en la serie Los favoritos de Midas o el corto Polvo somos (Estibaliz Urresola Solaguren).
El plantel continúa con el debutante Nicolás Illoro (de las series El Cid y La valla) en el rol de Javi. Este turista que quiere pasar de todo, pero... Por su parte, Alberto Bang (en televisión con 30 monedas) da vida a José, el más despistado del grupo. Nico Romero (en La Fortuna) es en la ficción el novio de Isa/Ingrid García-Jonsson. Intervienen además los italianos Cosimo Fusco (30 monedas), Enrico Lo Verso (en la cinta El cuaderno de Sara, de Norberto López Amado) y Armando di Razza (a las órdenes de Álex de la Iglesia en El día de la bestia).
No solo terror
“Me gusta pensar en Veneciafrenia como una película de género, de terror, pero creo que todas mis películas participan de distintos géneros porque es mi forma de concebir el cine”, afirma Álex de la Iglesia. Su filmografía acumula títulos tan celebrados como El día de la bestia (Goya al mejor director en 1996), La comunidad, Los crímenes de Oxford o Perfectos desconocidos. “Lógicamente, la película critica el turismo masificado, y es parte de la trama que Jorge Guerricaechevarría y yo escribimos. Poco antes del rodaje hubo una gran protesta en Venecia contra los barcos de los que descendían miles de turistas”, rememora el cineasta bilbaíno, que en la actualidad triunfa en la pequeña pantalla con 30 monedas (su segunda temporada podrá verse en HBO Max 2023).
Veneciafrenia es la cinta inaugural del sello de terror The Fear Collection. En principio, serán cinco los filmes que producirán De la Iglesia y Carolina Bang. “La siguiente película la dirige Jaume Balagueró, Venus, y se basa en un cuento de Lovecraft, Los sueños en la casa de la bruja”, informa el cineasta.
No citamos antes un alabado largometraje de Álex de la Iglesia, Balada triste de trompeta, por el que precisamente en la Mostra de Venecia obtuvo el premio al mejor director. Con dicha producción comparte Veneciafrenia ese ambiente fantasmagórico, angustioso y esperpéntico en el que nos introducimos con miedo, pero también completamente fascinados. Esa es la gran cualidad del cine de De la Iglesia, que nos arrebata, logra conducirnos a sensaciones extremas que disfrutamos o sufrimos. En esta ocasión, las médiums de ese viaje enloquecedor son las grandes actrices Ingrid García-Jonsson, Silvia Alonso y Goize Blanco.