twitter instagram facebook
Versión imprimir
21-04-2021


Los estrenos del 23 de abril


‘Zerø’ 

UN LUGAR DEL QUE HUIR



ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS

Causó honda impresión esta sobrecogedora ópera prima de Iñaki Sánchez Arrieta durante su presentación en la Mostra de Valencia, y más recientemente en el Festival de Alicante. Zerø es una producción independiente de Inaudita, Némesis Media y Virtual Dreams Films, que se rodó en localizaciones de Xixona (Alicante), Abanilla (Murcia), Valencia y Teruel, con jóvenes protagonistas: Nuria Herrero y Juan Blanco.


   Un hombre y una mujer se despiertan en un lugar desierto y desconocido sin saber quiénes son y por qué se encuentran allí. Con el paso de los días, mientras tratan de salir de ese inhóspito sitio, comienzan a recordar algunas cosas que preferirían no saber. Quizás las respuestas a todo las tenga Ismael (Pep Sellés), quien les controla, sin ser visto, desde lejos.



Nuria Herrero y Juan Blanco


   “He tenido la suerte de que Juan y Nuria hubieran trabajado juntos antes, puesto que para sus papeles en Zerø era absolutamente necesario que hubiera química”, comenta el director. Conocemos al asturiano Juan Blanco por las películas Las altas presiones (Ángel Santos) o Tini, el gran cambio de Violetta (Juan Pablo Buscarini) y por las series La verdad, Vis a vis, Derecho a soñar, La valla, Los favoritos de Midas y Señoras del (h)AMPA


   La última serie mencionada es una de las producciones en las que ha coincidido con Nuria Herrero, actriz que nos ha conquistado tras hacer en cine Nacida para ganar y Toc Toc (Vicente Villanueva) o Cuando dejes de quererme (Igor Legarreta). En televisión acumula actuaciones en Rabia, Tiempos de guerra y la recién estrenada Besos al aire. La pareja protagonista de Zerø volverá a encontrarse en una serie de HBO titulada Todo lo otro.


   Son también importantes los cometidos de Pep Sellés (en el largometraje Halcón ciego y las series Negocis de família, Socarrats o Acacias 38) y Silvia Rico (en el corto Como el río y el musical Tic tac).



Pep Sellés


Libertad total

Zerø se hizo desde la libertad más salvaje. Sin ningún tipo de ataduras. Gracias a esa libertad, la película tiene un prolongado ascenso desde el inicio hasta casi el final, con un clímax muy contundente”, explica Iñaki Sánchez Arrieta Es autor de los cortometrajes El camino, El abrazo o Els llebrers. “Me interesaba hablar sobre la suerte y la fatalidad, el amor y el desamor, los temores y la esperanza. Y, por encima de todo, sobre el dolor”, apunta el cineasta. Ya ha rodado su segunda película, El lodo, con Raúl Arévalo, Paz Vega, Roberto Álamo, Susi Sánchez y Joaquín Climent en el reparto.  


   El guion de Zerø es del también director Ferran Brooks (premiado en el Festival de Alicante). “Tenía un tono más de cine fantástico", revela Sánchez Arrieta, "pero al dirigir la película, yo lo llevé hacia el drama, género en el que me encuentro más cómodo”. Y prosigue: “Dirigir es un trabajo duro, concienzudo. Tienes que convencerte cada día de rodaje de que estás llevando las cosas a buen puerto”.


   El comienzo de Zerø es atractivo pero inquietante: vemos un paisaje desolado, unos personajes que no se conocen, que se temen, que deben unir fuerzas para tratar de entender algo de lo que están viviendo en un lugar sin agua ni comida, sin un refugio para protegerse de la noche. Sin prisa pero sin pausa, Sánchez Arrieta nos va contando la historia escondida tras estos protagonistas, interpretados con brío y pasión por Nuria Herrero y Juan Blanco. Nos involucramos sin darnos cuenta en un drama del que no podemos salir, y seguimos mirando a la pantalla sin pestañear hasta que todo acaba. Quizá hemos llegado a la catarsis que cualquier drama persigue, o simplemente (y ya es bastante) hemos visto una buena película que aborda el amor, la vida en peligro y el dolor.

Versión imprimir