twitter instagram facebook
Versión imprimir
20-07-2021

Los estrenos del 23 de julio

 

‘El cover’

 

LA FAMA DE BENIDORM

 

 

ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS

Esta chispeante y talentosa comedia musical, que marca el debut en la dirección de un actor tan conocido como Secun de la Rosa, se anotó el honor de inaugurar el Festival de Málaga y a la postre alzarse con el premio del jurado joven de la Universidad de Málaga. Rodada entre Benidorm y Madrid, El cover cuenta con un reparto de jóvenes estrellas como Àlex Monner y Marina Salas, en una producción de Nadie es Perfecto con la colaboración de GTS Entertainment. 

 

Dani (Monner) ha heredado de su familia el amor por la música, una habitación llena de discos y el miedo al fracaso. Prefiere trabajar de camarero antes que malvivir de su sueño, como sus padres. Este año, como cada verano, Benidorm se llena de artistas que vienen a cantar en sus bares, hoteles y salas de fiesta. Allí Dani conoce a Sandra (Salas), quien cambiará su forma de entender la vida.

 

Àlex Monner

 

“Es la primera vez que hago una película musical y me ha parecido maravilloso. Siempre me ha gustado cantar, pero nunca lo había hecho delante de la gente”, afirma Àlex Monner, al que vimos últimamente en los filmes La próxima piel, de Isa Campo e Isaki Lacuesta; El silencio del pantano, de Marc Vigil, y La hija de un ladrón, de Belén Funes. “Creo que la enseñanza de la película es que da igual que hagas versiones de artistas o que cantes composiciones propias, pero lo importante es hacerlo. Que tengas el valor de ponerte delante del público y cantar lo que sea”, expone el actor barcelonés, también conocido por las series Sé quién eres, Vivir sin permiso o La línea invisible.

 

Marina Salas se ha distinguido en La mano invisible, de David Macián, y las series La zona y Hache. “Secun como director te da una seguridad que a lo peor no tienes con alguien más técnico. Sabe muy bien lo que los actores necesitamos en todo momento y nos lo da con una sonrisa”, señala la actriz nacida en Cornellà de Llobregat (Barcelona), destacada en el corto Pentimento, de José Manuel Carrasco.

 

También son importantes los papeles de Carolina Yuste (Amy), en la serie Dime quién soy; María Hervás (Moni), en el reparto de la serie La cocinera de Castamar; Lander Otaola (el mejor amigo de Dani/ Àlex Monner), en el reparto de Ane, de David P. Sañudo; y la colaboración especial de Juan Diego (abuelo de Dani), distinguido en Incierta gloria, de Agustí Villaronga; Susi Sánchez (dueña del bar donde trabaja el protagonista), en la serie El inocente; y Carmen Machi, protagonista de Thi Mai: Rumbo a Vietnam, de Patricia Ferreira, La tribu, de Fernando Colomo, o Un efecto óptico, de Juan Cavestany.

 

Lander Otaola, Marina Salas y Monner

 

Amor al arte

El cover es una película de amor al arte, al derecho a soñar con canciones, bailes o con todo aquello que llamamos entretenimiento”, explica Secun de la Rosa, actor catalán al que hemos seguido en películas como Negociador, de Borja Cobeaga, El tiempo de los monstruos, de Félix Sabroso, Tiempo despues, de José Luis Cuerda, o La pequeña Suiza, de Kepa Sojo. “Me he sentido muy apoyado tanto por el maravilloso reparto que he tenido como por compañeros actores que también son directores, como Paco León o Raúl Arévalo, dándome muchos ánimos y consejos”, nos cuenta De la Rosa, en las series Aída (inolvidable su Toni Colmenero) Paquita Salas, Yo quisiera, El Continental, Arde Madrid y 30 monedas.

 

El director novel está contento de haber rodado en Benidorm. “Es un lugar que tiene unas posibilidades inmensas para construir historias apasionantes con ese ambiente internacional y lúdico que todos conocemos”, destaca el cineasta, actor y también dramaturgo y director teatral de obras como El disco de cristal.

 

El cover argumenta que no importa que seamos malos aspirantes a ser los nuevos John Travolta, Amy Winehouse, Adele o Antonio Vega –el cantautor preferido del protagonista–, sino que seamos verdaderos en el arte que ofrezcamos. Secun de la Rosa plasma con genio y ternura el decadente bar para extranjeros en el que los magníficos personajes interpretados por Àlex Monner, Marina Salas o Carolina Yuste deben demostrar el talento que atesoren y el sentimiento que logren imprimir en cada actuación. Y todo ello en una noche cualquiera en Benidorm, esa ciudad donde confluyen almas perdidas, corazones ardientes y turistas de toda índole.

 

Versión imprimir