twitter instagram facebook
Versión imprimir
21-06-2017

Santiago Alverú

Santiago Alverú

Los estrenos del 23 de junio

‘Selfie’
 
CAÍDA EN DESGRACIA DE UN PIJO

ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Esta comedia amarga y revulsiva del madrileño Víctor García León obtuvo en el último Festival de Málaga el premio de la crítica y una mención especial del jurado oficial. También triunfó en el Festival de Alicante, donde acaparó los trofeos a mejor película, director y guion, además del galardón Sergio Balseyro del jurado de la crítica.
 
   La vida cómoda y burguesa de Bosco (Santiago Alverú) se viene abajo cuando su padre, ministro, entra en la cárcel por corrupción y blanqueo de capitales. Su familia, su novia, sus amigos de derechas... todos le desamparan. Encuentra consuelo en la invidente Macarena (Macarena Sanz), cuya ideología es opuesta a la suya. Pese a que el joven quiere seguir aprovechándose de los demás, poco a poco va entendiendo qué es eso de la solidaridad y la igualdad.

De izquierda a derecha: Javier Carramiñana, Macarena Sanz y Santiago Alverú

De izquierda a derecha: Javier Carramiñana, Macarena Sanz y Santiago Alverú

Entre el realizador Víctor García León y la directora de casting Florencia Inés eligieron al debutante Santiago Alverú para encarnar a Bosco. “No había duda, ¡era él!”, exclama un convencido García León. “Ellos supieron enseguida cuál era mi verdadera identidad: un pijo redomado que iba a conectar bien con el personaje”, explica entre risas Alverú. El ovetense ha construido su personaje a partir de referentes tan famosas como Willy Bárcenas (hijo del extesorero del PP) o el Pequeño Nicolás. “Bosco continuará siendo lo que es: rematadamente tonto. Algo de lo que adolece una parte de España”, continúa el intérprete.
 
   Le acompaña en el reparto Macarena Sanz, que tiene en su currículum filmes como Las Furias (de Miguel del Arco), además de la serie El incidente. Enamorada de Bosco, consigue que un antisistema llamado Ramón (Javier Carramiñana) le alquile una habitación en su piso de Lavapiés. “Javier y yo coincidimos ya en la obra El laberinto mágico, de Max Aub, y acudimos juntos al casting de Selfie. Las cosas fueron bien con Víctor, encajamos perfectamente en nuestros cometidos”, rememora Sanz.
 
   En el papel de un dirigente del PP vemos al madrileño Pepe Ocio, quien tiene en cartel la película Como la espuma (de Roberto Pérez Toledo). “Había trabajado durante unos meses con Víctor en el teatro gracias a la obra Dentro y fuera. Un día me dijo que quería que interpretara a un cargo del PP en su cinta. Yo le contesté: ‘Pues estupendo. Haré lo que pueda’. Y me lo he pasado francamente bien”. Ocio es un habitual de la pequeña pantalla, pues apareció en las producciones Carlos, Rey EmperadorSeis hermanas...
 
   También es destacable el rol de Clara Alvarado: es exnovia de Bosco/Santiago Alberú y hermana de Jose/Pepe Ocio. La extremeña engrosa el elenco de la ficción de Antena 3 La casa de papel y recientemente estrenó el filme Smoking Club (de Alberto Utrera).

La España del esperpento
“Pretendo retratar España en este momento de nuestra historia. Los vaivenes políticos y la crisis económica, las turbulencias sociales y las sentimentales... Pero algo tiene la realidad española que se escapa al retrato convencional. Vivimos en la exageración”, reflexiona Víctor García León. Antes de filmar Selfie rodó Más pena que gloria y Vete de mí, esta última cinta con Juan Diego y Juan Diego Botto como cabezas del plantel.
 
   Despreciado por quienes pensaba que eran sus amigos, el realizador va siguiendo al protagonista a modo de falso documental: desde su errático peregrinaje por Vistalegre en la presentación de Podemos hasta un mítin de la popular Esperanza Aguirre en la Colón. “Este largometraje es una foto de lo que nos ha sucedido política y socialmente en los últimos tres años”, aduce su director, hijo de la cantautora Rosa León y del cineasta José Luis García Sánchez.
 
   Selfie no parodia la actualidad, no la ironiza, no la mira con pesimismo, pero hay un concepto muy español con el que el García León se encuentra cómodo: “Igual que fueron comprendiendo con el paso del tiempo Valle-Inclán, Berlanga, Buñuel o Almodóvar, lo que mejor nos representa es el esperpento. Después de todo, las máscaras esconden más verdad que los retratos. Y el humor descabellado es más preciso que un ensayo. Por ahí nace y se desarrolla nuestro protagonista”.
 
   De manera crítica, radical, brillante y veraz, Selfie describe mediante la caída en desgracia de Bosco ese obsceno mundo de corrupción, de amiguismo de los vips, de cariño impostado, todo ello edificado sobre el dinero y la injusticia. Ojalá García León nos diera la esperanza de que algún día acabará esta interminable pesadilla de chorizos y caraduras que contaminan el aire y la realidad. No es así, pero nos alienta a la movilización contra esa lacra. 

Versión imprimir