Los estrenos del 25 de marzo
‘Camera Café, la película’
HÉROES DE OFICINA
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Estamos encantados de reencontrarnos con los queridos personajes de la recordada serie Camera Café en esta divertida comedia, el debut en la dirección del actor y humorista Ernesto Sevilla, cuya presentación en el presente Festival de Málaga ha desatado carcajadas agradecidas. Rodada en mayo de 2021, en la cinta interviene buena parte del reparto original de la serie (con Arturo Valls a la cabeza) y se suman Ingrid García-Jonsson o Manuel Galiana. Se trata de una producción de Café para muy cafeteros A.I.E., Pólvora Films (la compañía de Valls), LACOproductora y Estela Films, entre otras empresas.
Regresamos a la oficina para redescubrir a los personajes de la serie más allá de la máquina de café. Quesada, Julián, Marimar, Cañizares, Victoria y compañía se enfrentarán a una crisis que lleva a la empresa al borde del hundimiento. Y lo que es peor: la salvación depende de su nuevo director, Quesada, que es nada más y nada menos que el rey del escaqueo.
“Ernesto [Sevilla], Miguel Esteban y Joaquín Reyes han fantaseado desde el guion con lo que sucedía cuando acababa el rato frente a la máquina de café. Es decir, lo que pasaba en los despachos, en sus casas, quiénes eran en realidad”, explica Arturo Valls, que da vida al vago Quesada, un auténtico fuera de serie a la hora de no dar palo al agua. El conocido actor y presentador valenciano ha demostrado su talento para la comedia en los largometrajes 4 latas (Gerardo Olivares) y Descarrilados (Fer García-Ruiz) y la serie Sin novedad.
Quesada deposita su máxima confianza en Julián, admirador de la capacidad de su superior para no hacer nada. Este papel le corresponde a Carlos Chamarro, habitual de series como Historias de Alcafrán, Señoras del (h)AMPA o L’ultima nit del karaoke. “Julián es el mejor amigo de Quesada y quizá el único que le dice lo que no quiere oír”, señala Chamarro. La enemiga mortal de Quesada es Victoria, encarnada por Ana Milán, a quien conocemos desde los tiempos de Física o química. Y ha estado presente en esa continuación titulada Física o química: el reencuentro. “Soy la jefa de la delegación portuguesa de la empresa y no consentiré que el inepto de Quesada al final logre superarme”, ríe la actriz alicantina, protagonista absoluta de ByAnaMilán.
Salta también de la pequeña a la gran pantalla Carolina Cerezuela (en la serie El hombre de tu vida) en la piel de Mónica, la más sexy de toda la oficina. Joaquín Reyes (en el reparto de ¡A todo tren! Destino Asturias) es Richar. Volvemos a encontrarnos con Marta Belenguer (una de las protagonistas de la televisiva Todo lo otro) como Nacha. Álex O’Dogherty (en el filme Salir del ropero) retoma su rol de Arturo Cañas, mientras que Esperanza Pedreño (en Doctor Mateo) se encarga de Maricarmen Cañizares. Y Esperanza Elipe (en el largometraje de Marina Seresesky Lo nunca visto) vuelve a ser Marimar. A ellos se suman las apariciones especiales de Manuel Galiana (en El Ministerio del Tiempo), Javier Botet (en cine con El club del paro), Ingrid García-Jonsson (protagonista de la inédita Veneciafrenia, de Álex de la Iglesia) y el famoso creador de contenidos para internet Ibai Llanos.
Parodia de géneros
“El humor de nuestra película es una extensión del que se hacía en la serie. Las situaciones y las frases de los personajes podrían haber tenido lugar en aquella ficción”, relata Ernesto Sevilla, actor de comedias cinematográficas como Lo dejo cuando quiera (Carlos Therón) o Hasta que la boda nos separe (Dani de la Orden). “Camera Café, la película narra la que podría ser la semana más loca de Jesús Quesada, con todos sus compañeros de la oficina como testigos y prácticamente sin salir de ella. Para ello se flirtea con la mezcla de géneros bajo el prisma de la parodia: terror, acción, películas de atracos…”, manifiesta Sevilla. En televisión le avalan sus interpretaciones en La que se avecina, La hora Chanante y Capítulo 0. De las dos últimas series fue además director, como en el corto Viven?
Sevilla y su equipo contaron con la colaboración especial de la leyenda pop Karina en una secuencia surrealista. Y quisieron contar incluso con Albert Rivera, el ídolo de Quesada, pero no pudo ser. "No tenía tiempo”, comenta Valls.
Camera Café, la película busca, y va a encontrar, el beneplácito del público. De aquel que se tronchó con la serie (en al parrilla de Telecinco desde 2005 a 2009) y de nuevos adeptos deseosos de pasar un buen rato con la patética vida de Jesús Quesada (el personaje que borda Arturo Valls) y de los demás especímenes de la oficina. Desde los tiempos de Muchachada Nui sabe bien Ernesto Sevilla cómo pulsar los resortes del humor, y ahora lo demuestra con creces en esta ópera prima repleta de afortunados gags y actores con gran vis cómica.