twitter instagram facebook
Versión imprimir
31-10-2022


Los estrenos del 4 de noviembre


‘Vasil’

EL INMIGRANTE QUERIDO



 

ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS

Ha acaparado atención y elogios en Varsovia, la Seminci de Valladolid y la Mostra de Valencia esta ópera prima de la valenciana Avelina Prat que habla de inmigrantes y la necesaria solidaridad con ellos. Rodada en Valencia con producción de Diferente Films Aie y Distinto Films, Vasil la protagonizan los consagrados Karra Elejalde, Alexandra Jiménez y Susi Sánchez, el búlgaro Ivan Barnev y la británica Sue Flack.


   Alfredo, arquitecto jubilado, acoge en su casa al búlgaro Vasil, inteligente, hábil un gran jugador de ajedrez y bridge. Luisa, la hija de Alfredo, apenas da crédito a que dos hombres que no tienen nada en común, excepto su pasión por el ajedrez, puedan convivir. También en el club de bridge cae en gracia el extranjero, donde acapara la atención de Carmen... y de sus cada vez más envidiosas amigas.



   “Avelina trata con sutileza el tan delicado tema de la inmigración o, más concretamente, la comunicación entre personas, sean búlgaras o de aquí”, comenta Karra Elejalde, que encarna a Alfredo. Ha ganado dos Goyas y últimamente le hemos visto en Poliamor para principiantes (Fernando Colomo), Llegaron de noche (Imanol Uribe) y La vida padre (Joaquín Mazón), además de en la primera serie con dirección de Alejandro AmenábarLa Fortuna


   Alexandra Jiménez interpreta a Luisa. Nos ha encandilado la actriz zaragozana en las películas Gente que viene y bah (Patricia Font) o Si yo fuera rico (Álvaro Fernández Armero) y las series Hospital Valle Norte, El inocente, Atrapa a un ladrón o Supernormal. Pronto la veremos en Historias para no contar (Cesc Gay).


   Otro papel importante es el de Susi Sánchez como Carmen, adicta al bridge y “encantada de tener como compañero a Vasil, un hombre apuesto, atento e imbatible en el juego”. La artista valenciana, con un Goya en su haber por La enfermedad del domingo (Ramón Salazar), se ha apuntado un gran éxito este año con Cinco lobitos (Alauda Ruiz de Azúa). 


   Además del balcánico Ivan Barnev (Vasil), adquiere relevancia en el elenco la británica Sue Flack, ya afincada en España. Da vida a una elegante viuda defensora de la justicia social. Ha destacado Flack en Caótica Ana (Julio Medem), Presentimientos (Santiago Tabernero), El bar (Álex de la Iglesia) o Competencia oficial (Mariano Cohn y Gastón Duprat). Por último, también participan Lorena López (a las órdenes de Maria Ripoll en Nosotros no nos mataremos con pistolas) y Pepo Blasco (en cine con La vida sin Sara Amat).



Fábula contemporánea

Vasil es una fábula contemporánea sobre la amistad y los caminos que nos llevan a conectar con los demás”, dice la directora Avelina Prat. Suyo es el corto 3/105, que fue seleccionado en la Mostra de Venecia de 2014.  “Mi padre me llamó una mañana para contarme que tenía un búlgaro en su casa. Tal cual. Así empezó todo. Yo soy esa hija perpleja y desconcertada que observaba todo lo que sucedía como si fuera una película”, señala Prat. Ha trabajado como script en más de 30 largometrajes, junto a Fernando Trueba, Lucile Hadzihalilovic, Javier Rebollo o Cesc Gay. 


   “Les contaba a mis amigos la fascinación que me producía esa convivencia de mi padre con un búlgaro. Estaba redescubriendo a mi padre... Y cuando todo acabó, entendí que solo había sido una espectadora, que me había perdido algo en el camino. Me di cuenta de que, sin conocerlo, aquel inmigrante había despertado algo en mí. Así que hice lo único que podía: escribir esta historia”, explica Prat. En su currículum figuran otros cortos, como Puerta 6, El abrigo rojo o La fábrica de la luz. 


   Tanto Karra Elejalde como Alexandra Jiménez llenan la pantalla mientras nos muestran las difíciles e interesantes relaciones entre el padre y la hija que interpretan. La directora ha conseguido además el concurso de Susi Sánchez, en el mejor momento de su carrera. Todos ellos (y Sue Flack) nos dan una visión distinta y complementaria de su relación con el inmigrante que encarna Ivan Barnev; cada uno pone su granito de arena para ofrecernos una película sencilla, luminosa y emotiva.

Versión imprimir