Los estrenos del 5 de abril
‘De Caperucita a loba’
EL LÍO DEL AMOR
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Tras dejar buen sabor de boca y provocar muchas risas en el Festival de Málaga, se estrena esta ácida comedia sobre relaciones amorosas que dirige Chus Gutiérrez a partir del libro y la obra teatral homónima de Marta González de Vega. De Caperucita a loba es una producción de Esto También Pasará, De Caperucita a Loba AIE, Bowfinger Int. Pictures y Producciones Tondero, entre otras compañías. Excelentes cómicos arropan a la protagonista absoluta, Marta González de Vega, en su primer trabajo como actriz principal. Y suyo es además el guion.
Marta consigue pasar de Caperucita a loba cuando decide usar las situaciones patéticas en que se ve por culpa del amor para reírse de sí misma con más fuerza que nadie. Llegará a convertirse en la protagonista de su propia comedia al descubrir que del drama brota la risa, y de la risa... ¡el poder!
La tinerfeña Marta González de Vega ha destacado como actriz y coguionista de las últimas películas de Santiago Segura: Sin rodeos y las sagas Padre no hay más que uno y A todo tren. “Una loba es una caperucita que ha descubierto que el humor es el mayor superpoder. Porque si nadie puede reírse de ti con más fuerza que tú, nadie puede hacerte daño”, explica esta polifacética creadora, cuya firma aparece en piezas de teatro como 5hombres.com, 5mujeres.com o Los pijos también lloran. Suyo es además el enorme éxito De Caperucita a loba en solo seis tíos, que ya va por su séptima temporada en el teatro Fígaro de Madrid.
“Todo el mundo lleva una loba dentro. Solo tiene que descubrir este superpoder y aprender a manejarlo”, prosigue González de Vega, que también se maneja en la televisión: fue coordinadora de guion y monologuista en el programa El Club de la Comedia, guionista y actriz en la serie Con dos tacones y colaboradora de los programas humorísticos de José Mota en los últimos años. Por si fuera poco, ha publicado recientemente la novela Orgullo, prejuicio... y otras formas de joderte la vida.
Encarnan a las diversas parejas de la protagonista actores y cómicos de la talla de Berto Romero (en cine con Mamá o papá), David Guapo (en el largometraje El refugio), José Mota (coprotagonista de la cinta en cartel El hotel de los líos) o Javier Veiga (actor y director del próximo estreno Amigos hasta la muerte).
Participa también la famosa influencer Martita de Graná (en la serie ¡Martita!) como amiga de la protagonista. De farmacéutico hace Santiago Segura, a quien veremos muy pronto en su filme Vacaciones de verano. De dar vida a los padres de Marta se encargan Elena Irureta (memorable su actuación en la serie Patria) y Antonio Resines (en cine con El hotel de los líos y en televisión con Sentimos las molestias).
Caperucitas y caperucitos
“El cine, las canciones y la literatura nos cuentan muchas veces que el amor tiene que ver con sufrir, con penas y conflictos. Sin embargo, yo creo que el amor debería ser un lugar de disfrute y alegría. Por eso me lancé encantada a rodar De Caperucita a loba”, ha dicho Chus Gutiérrez, con películas en su haber como Sublet, Retorno a Hansala o Sin ti no puedo. “Es una peli que se ha hecho para que nos riamos todos y pensemos un poquito en lo caperucitas y caperucitos que quizá somos y en lo lobas y lobos en que podemos convertirnos”, añade. Su filmografía incluye también Poniente, El Calentito o Ciudad Delirio.
Otro de los bonitos detalles de la cinta es la canción De Caperucita a loba, que se escucha durante los títulos de crédito. “Es un himno colectivo de empoderamiento mediante la risa. Con él gritamos al mundo que todas y todos somos lobas”, manifiesta Marta González de Vega, que interpreta el tema y es coautora junto a Miguel Ángel Hernando Trillo, también conocido como ‘Lichis’, exlíder del grupo La Cabra Mecánica.
Estamos muy contentos de ver a cómicos tan enormes como José Mota, Santiago Segura, Berto Romero, David Guapo o Martita de Graná y a actores de la categoría de Elena Irureta y Antonio Resines en esta jovial comedia dirigida por Chus Gutiérrez, siempre brillante y eficaz en cualquier género.
Todos ellos están al servicio de Marta González de Vega, en el papel de incansable perdedora en el amor, el cual resulta graciosísimo. El público, que ya respondió con creces al libro y la obra de teatro, también pasará una hora y media de diversión frente a la pantalla. De una manera u otra, cualquier espectador se sentirá representado en esta película.