Los estrenos del 8 de julio
‘A todo tren. Destino Asturias’
GUERRA DE NIÑOS Y ADULTOS
ALBERTO ÚBEDA-PORTUGUÉS
Fiel a su cita de los últimos veranos, Santiago Segura sigue apostando con mucho acierto por la comedia familiar, ahora combinada con la screwball más clásica. ¿El resultado? Algunas secuencias tan memorables como desternillantes. Segura, Leo Harlem y Florentino Fernández 'Flo' encabezan el conocido reparto de A todo tren. Destino Asturias (adaptación de la película francesa Attention au départ!). Pero aquí también son fundamentales los niños, pequeños grandes actores como Alan Miranda, Luna Fulgencio o Sirena Segura.
Ricardo (Santiago Segura) es un padre muy responsable que lleva a su hijo (Alan Miranda) a un campamento en Asturias. Se encarga también de llevar a otros cinco niños más. El extravagante Felipe (Leo Harlem), abuelo de dos de los niños, se une al viaje, pero el tren arranca sin los adultos. Así comienza la loca persecución por parte del padre y el abuelo, y una no menos loca aventura para los críos, libres de hacer cualquier travesura.
“Ver esta película es el plan del verano”, afirma el leonés Leo Harlem, al que vimos en las dos partes de Padre no hay más que uno o en Superagente Makey (Alfonso Sánchez). “A todo tren unirá a las familias y las tronchará de risa. ¿Hay algo mejor?", se pregunta el actor, cuyo próximo filme será Por los pelos (Nacho G. Velilla). Junto a Segura y Harlem, el tercer perseguidor de los niños es Diego García-Arroba 'El Cejas', en el papel de Unai. “¡Qué bien que me llamen para hacer una película!”, exclama el joven showman mallorquín, conocido por su participación en programas como Got Talent o la miniserie Una vida de mierda.
Ya a bordo del tren, hay que mencionar la presencia de los dos revisores encarnados por los humoristas Florentino Fernández 'Flo' y Joaquín Reyes. “Uno está francamente mal de los nervios y el otro trata de ser contemporizador”, señala Reyes, en la serie Retorno a Lílifor. En cuanto a 'Flo', le conocemos por espacios televisivos como Masterchef Celebrity o Dos parejas y un destino.
También resulta importante la intervención de David Guapo (en las películas Señor, dame paciencia y Sin rodeos) en la piel de Arturo. La cotizada presentadora de Atresmedia y modelo Cristina Pedroche da vida a una viajera muy sexy. Eva Isanta (Maite Figueroa en La que se avecina) interpreta a Raquel, la esposa de Ricardo/Segura. Y a Paz Vega (en La casa del caracol, de Macarena Astorga) la vemos como hija de Leo Harlem en la ficción.
A todo tren. Destino Asturias no sería lo mismo sin los niños: Alan Miranda (en la pequeña pantalla con Estoy vivo), Luna Fulgencio (en las dos partes de Padre no hay más que uno), Eneko Otero, Javier García, Verónica López y Sirena Segura. Esta encarna a Diana, la más disparatada de los chavales. “Es una peli maravillosa y bonita”, comenta la hija del director, presente en las citadas entregas de Padre no hay más que uno.
En papeles más breves encontramos a Jorge Sanz, Sara Sálamo, Eduardo Antuña, Itziar Castro, Josema Yuste, Marta González de Vega (coguionista del filme), Antonio Resines...
El cine familiar
“En A todo tren. Destino Asturias hay dos tramas que se complementan: la de los niños y la de los adultos, y me parece que ambas funcionan. Por lo tanto, niños y adultos, sus padres, podrán ver juntos esta película”, expone Santiago Segura, que cuenta sus títulos por taquillazos. Desde la saga de cinco entregas de Torrente hasta Sin rodeos (con Maribel Verdú de protagonista) y Padre no hay más que uno y su segunda parte. “Siempre que hago una película, procuro ser el protagonista o poco menos. Soy el único director que me quiere como actor”, bromea Segura, que es rostro habitual de la televisión con los programas Hoy, no, mañana, El desafío o LOL: si te ríes pierdes.
Creemos que A todo tren. Destino Asturias triunfará como lo han hecho las anteriores cintas de Santiago Segura. Se ha movido siempre en la comedia, pero estamos seguros de que también sintonizaría con el público en otros géneros. Insistimos en que se trata de una comedia familiar muy bien hilvanada, y también insistimos en que su acercamiento a la comedia más loca (la de los años dorados de Hollywood) en la trama de los adultos es realmente impecable. Merece mucho la pena ver esta guerra de niños y padres en nuestros cines, salas victoriosas de la pandemia.