twitter instagram facebook
Versión imprimir
09-09-2021

La actriz Luma Gómez, Premio de Honor de la Fundación AISGE en el festival de cine de Ourense

 

La ferrolana ha participado en medio centenar de montajes teatrales y protagonizó las películas ‘El bosque animado’, ‘Urxa’ y ‘La pasión de María Soliña’

(Fotografía: Xúlio Gil)

 

La edición número 26 del Ourense Film Festival (OUFF), que se desarrollará entre el 24 de septiembre y el 2 de octubre en la ciudad del Miño, servirá para homenajear a la actriz gallega Luma Gómez con el Premio de Honor de la Fundación AISGE a toda su trayectoria interpretativa. Con la entrega de este galardón, Gómez engrosa un palmarés que en las más recientes ediciones ha servido para aplaudir las figuras de Mabel Rivera (2018), María Bouzas (2019) y Rosa Álvarez, en el caso de 2020.

 

La actriz ferrolana, muy emocionada al conocer la distinción, dio las gracias a la Fundación y al Festival “por este premio tan importante como inesperado, un reconocimiento por un trabajo que amo y mueve mi vida”. La actriz Isabel Blanco, delegada de la Fundación AISGE en Galicia, destacó que Luma Gómez “representa la más pura nobleza del teatro gallego”, en su condición de “dama de la escena que deja una estela muy importante en su recorrido vital". También alabó su condición de "actriz polivalente” que ha dejado constancia de su talento en series de televisión, películas de prestigio y también como actriz de doblaje”.

 

“La memoria es nuestro valor más preciado, y en este ejercicio de memoria la entidad quiere reconocer la valía de Luma y seguir disfrutando de su maestría e interpretaciones sobre el escenario” agregó Blanco, firme defensora de los valores del OUFF, un festival con el que la Fundación AISGE cumple 15 años ininterrumpidos de colaboración. “Es una cita que nos permite visibilizar estos premios como se merecen, mediante una gala única de nuestro cine a día de hoy en Galicia”.


Una vida sobre las tablas

Luma Gómez es una actriz y directora ferrolana que cuenta con más de 50 montajes teatrales a sus espaldas y docenas de interpretaciones en el cine y en la televisión. Sobre las tablas, destaca en obras como Os vellos non deben de namorarse, de A.R.Castelao; O enfermo imaxinario, de Moliere; Un soño de verán, de Shakespeare; Las Galas del difunto, de Ramón María del Valle Inclán; Eu estaba na casa e agardaba que viñese a chuvia, de Jean-Luc Lagarce con el Centro Dramático Galego. También en A grande noite de Fiz, de Miguel A. Murado; Noite de Reis, de W. Shakespeare, Unha rosa é unha rosa (Unha comedia de medo), de Suso de Toro; Glass City (Ciudad de cristal), de Eduardo Alonso, o Historias peregrinas, de Miguel Anxo Murado, con la compañía Teatro do Noroeste.

 

En el mundo del cine participó en varios cortometrajes y en seis largometrajes. Destacan sus papeles de Marica da Fame, la coprotagonista de El bosque animado (1997), de José Luis Cuerda; Urxa, el personaje que daba título a Urxa, de Carlos Piñeiro y Alfredo Pinal (1989), y María Soliña en la película La pasión de María Soliña (2011), de Emilio Fernández y Alfonso Castaño. En televisión hemos podido verla en series como Celia (TVE, 1991), dirigida por José Luis Cuerda y José Luis Borau y en varias ficciones de la TVG como Servicio de Urxencias, Pratos Combinados, A familia Pita o A Escoba.

 

Luma Gómez fue una de las figuras pioneras de la interpretación en Galicia retratadas por el fotógrafo Xúlio Gil en la exposición organizada por el OUFF en 2018 O retrato maior do noso cine.

Versión imprimir