#MuchaVidaQueContar
Los minidocumentales de la Fundación AISGE
Emilio Laguna, el Compañero Aspirina que quita todas las penas
"El humor también es cultura". Lleva más de seis décadas enarbolando el lema. Y ahora, a los 91 años, nos explica todos los porqués
Vídeo, realización, fotografías: Asia Martín
Entrevista: Fernando Neira
Nuestro equipo de minidocumentales para "Mucha Vida Que Contar" se desplaza hasta el pequeño pueblito vallisoletano de Cubillas de Santa Marta (300 habitantes) para encontrarse con el gran actor cómico Emilio Laguna, uno de los humoristas más entrañables, prolíficos y reconocibles que han dado el cine y el teatro en España en los últimos sesenta y tantos años. También el cine, claro, aunque sus "ciento veintitantas películas" él mismo las considera una ocupación menor en comparación con otras facetas. "El cine es hermoso, pero el teatro es la verdad".
Laguna, espléndido, lúcido y locuaz a sus 91 años, hace balance de lo mucho vivido y renueva sus votos de amor por el oficio de intérprete, una fascinación que le cautivó cuando él era un chavalín en lo más crudo de la posguerra. "El hambre y el miedo los mitigué yendo al cine", anota. "Gary Cooper, Claudette Colbert o Imperio Argentina me hacían olvidar las penalidades, así que yo quise ser como ellos, de su familia". Y ya despuntó como tal en sus años de (mal) estudiante de Derecho, cuando se popularizó entre los otros alumnos con el apelativo de Compañero Aspirina. "Cada vez que se disgustaban por un mal examen acudían a mí, para que les brindara consuelo. Yo aproveché la universidad para hacer de todo: teatro, tuna, coros y danza, recitales de poesía... De todo menos estudiar. Por eso sigo sin tener ni zorra idea de leyes...".
Dice Laguna que lo suyo con el oficio de actor "no es vocación, sino vicio: un vicio de emocional, el vicio de hacer reír". Es difícil no emocionarse con sus confesiones, al calor de la lumbre, a lo largo de estos 16 minutos de metraje. Un cuarto de hora que podría resumirse con un leit motiv muy particular: "La risa también es cultura".
Lina Morgan, Fernando Fernán Gómez, Lola Flores, Alberto Closas, Miguel Mihura, Irene Gutiérrez Caba... La lista de grandes personalidades de la cultura y escena españolas que han trabajado junto a Emilio desde la segunda mitad de los años cincuenta es inagotable. Al final de esta entrega de #MuchaVidaQueContar, Emilio Laguna recibirá una visita sorpresa, la de su gran amigo Juan Carlos Naya. Juntos rematan el vídeo de una manera inmejorable: abranzándose, cantando y riendo. Y contagiándonos, claro, sus ganas de vivir.