HÉCTOR ÁLVAREZ JIMÉNEZ
− ¿Recuerda el momento particular en que decidió ser actor?
− De pequeño siempre fui el gracioso de la clase. Recuerdo que un profesor de Primaria nos preguntó un día qué queríamos ser de mayores. Casi todos dijeron que futbolistas o astronautas, pero yo deseaba ser actor.
− ¿Quién fue la primera persona a la que se lo contó?
− A todos mis familiares. ¡Lo vivieron en sus propias carnes! [Risas]
− ¿Cuál ha sido el mayor golpe de suerte que ha recibido hasta ahora en su carrera?
− He tenido varios: cuando trabajé en el largometraje Un lugar para las butter cookies y todo el viaje que ha conllevado Casting.
− ¿A cuál de los personajes que ha encarnado le tiene especial cariño? ¿Por qué motivo?
− Al Roco de Un lugar para las butter cookies. Dentro de su comicidad extrema había mucho amor y ternura, buscaba un lugar en el mundo.
− Si el teléfono dejara de sonar, y ojalá que no, ¿a qué cree que se dedicaría?
− La verdad es que no suena mucho, aunque no me planteo otra profesión. De momento trabajo de cualquier cosa para sobrevivir en Madrid. ¡Tengo claro mi rumbo!
− ¿Ha pensado alguna vez en tirar la toalla?
− No. Ha habido momentos en los que he tocado fondo, pero tengo la suerte de estar rodeado por gente que me da mucha fuerza y amor.
− ¿En qué momento de qué rodaje pensó: "¡Madre mía, en qué lío me he metido!"?
− En Casting, aunque la verdad es que ha sido un viaje en todos los sentidos, he aprendido mucho.
− ¿Le gusta volver a ver los títulos en los que ha participado?
− Intento verlos como un espectador más. Cada día juzgo menos mi trabajo, me limito a analizarlo de manera constructiva.
− ¿Cuál considera que es el principal problema del cine español?
− Es un tema muy delicado hoy en día. La crisis económica y la subida del IVA lo están maltratando. Además, en España se percibe como algo gratuito, cuando no es así. Igual que compramos una barra de pan o una cajetilla de tabaco, ver una película también cuesta dinero, ¿no? El cine puede concienciar al país, cambiar esta situación, por ello debemos cuidarlo. Pero no lo valoramos, algo que sí hacen en otros lugares.
− ¿A quién le devolvería antes la llamada, a Tarantino o a Burton?
− Son dos de mis directores favoritos. Me encantaría hablar sobre masajes de pies mientras voy a matar a unos tíos. Y también sueño con adentrarme en el surrealismo timburtiano.
− ¿Cuál fue el primer actor o actriz que le conmovió?
− Russell Crowe en Gladiator.
− ¿Qué frase cinematográfica le gusta aplicar como leit motiv personal?
− "Si tienes un sueño, debes protegerlo". Pertenece a En busca de la felicidad.
− ¿Qué largometraje ha visto tantas veces que se sabe los diálogos completos de alguna escena?
− Scarface. ¡Me sé todo lo que dice Tony Montana!