#NiUnaNeveraVacía se prolongará durante 2024
Consulta aquí los requisitos y la documentación necesaria para acceder a esta iniciativa del Área Asistencial de la Fundación AISGE
[DESCARGA AQUÍ EL FORMULARIO DE SOLICITUD]
¿En qué consiste?
El programa #NiUnaNeveraVacía 2024 consiste en la entrega o envío de tarjetas al portador de la cadena de supermercados Mercadona para la compra de productos de primera necesidad. Esta ayuda está abierta a todos los artistas intérpretes con derechos administrados por AISGE y residentes en España que acrediten su situación de desempleo o cuyos ingresos económicos no superen el Salario Mínimo Interprofesional.
La prestación de #NiUnaNeveraVacía tendrá una duración de seis meses para cada destinatario, con una cuantía mensual que oscila entre los 100 euros para las familias unipersonales y los 300 euros en el caso de unidades familiares con cinco o más convivientes. Los interesados deberán presentar una documentación básica y sencilla (modelo de solicitud, acreditación de situación de desempleo, declaración responsable y jurada y última declaración de la renta) ante el Área Asistencial de la Fundación AISGE, que se compromete a responder las demandas en un plazo máximo de 30 días. Para obtener más información está disponible la dirección de correo niunaneveravacia@fundacionaisge.es
¿Quiénes pueden solicitarla?
Esta ayuda está abierta a todos los todos los artistas intérpretes con derechos administrados por AISGE y residentes en España. Si ya has sido beneficiario de la prestación anteriormente, puedes volver a solicitarla si continúas cumpliendo los requisitos.
¿Cuáles son los requisitos?
Acreditar situación de desempleo o carecer de recursos económicos superiores al Salario Mínimo Interprofesional (15.120 euros anuales o 1.080 euros mensuales. Ambas cantidades, en bruto).
¿Qué hay que presentar?
El modelo de solicitud cumplimentado y firmado y fotocopia del DNI del solicitante. El formulario de solicitud incluye una declaración responsable y jurada que acredita la necesidad familiar de acceso a esta prestación.
Para acreditar la situación de desempleo se puede presentar la hoja de demanda de empleo o un certificado del Servicio Público de Empleo que informe de que se percibe / no se percibe prestación pública.
Para acreditar que los ingresos económicos no superan los límites establecidos se podrá presentar la última declaración de la renta. Cualquier documentación que el interesado añada porque considere que representativa de su situación sociofamiliar será tratada por nuestro equipo de trabajadores sociales, que podrán proporcionar orientación acerca de otros recursos disponibles para cada caso concreto.
¿Dónde hay qué presentar la solicitud?
Preferiblemente, a través del buzón de correo electrónico niunaneveravacia@fundacionaisge.es También puede enviarse por correo postal a la dirección C/ Ruiz de Alarcón, nº 11 - 28014 Madrid, sin olvidar indicar en el asunto Campaña #Niunaneveravacía. Si se opta por presentar la documentación presencialmente en nuestras oficinas, será necesario pedir cita previa a través de la misma dirección de correo electrónico o en el teléfono 91 521 22 55.
¿Cuál es la duración de la prestación?
Seis meses.
¿Cuáles son los importes de la prestación?
Se establecen varias categorías en función de los miembros de la unidad de convivencia. Se entiende por unidad de convivencia a las personas que convivan unidas por un grado de cosanguinidad o afinidad hasta segundo grado.
¿Cuánto tiempo tendré que esperar tras presentar la solicitud?
Los técnicos de Fundación AISGE contestarán en un plazo máximo de 30 días.