twitter instagram facebook
Versión imprimir
05-08-2015

Michelle Jenner y Eduardo Noriega

Michelle Jenner y Eduardo Noriega

 
‘Nuestros amantes’, amor sin sacarina por tierras aragonesas



Miguel Ángel Lamata propicia el reencuentro de Eduardo Noriega y Fele Martínez tras ‘Abre los ojos’, con Amaia Salamanca y Michelle Jenner como complementos femeninos


CAMINO IVARS
“Una declaración de amor a Aragón”. Con esta idea por bandera comenzaron los trabajos de preproducción de la película Nuestros amantes, del cineasta zaragozano Miguel Ángel Lamata. El 11 de agosto es la fecha del punto y final para un rodaje que comenzaba el pasado mes de abril y que ha recorrido las tres provincias aragonesas.
 
 

Amaia Salamanca, junto al director

Amaia Salamanca, junto al director

 
 
   La Plaza de España, el Museo Pablo Serrano o el Parque Grande José Antonio Labordeta de Zaragoza, la plaza del Torico o la Escalinata Mudéjar de Teruel o la ciudad de Boltaña de la provincia oscense son algunos de los enclaves escogidos para albergar algunas escenas de esta comedia romántica. Escenarios, asegura Lamata, que se han elegido a sí mismos: “Todas las localizaciones se aparecieron un día en mi cabeza y no se movieron de allí hasta que situé en ellas la película”, bromea. Y añade: “No hay nada más satisfactorio para mí que rodar en mi tierra”.
 
   Lamata ('Isi/Disi, alto voltaje' o 'Tensión sexual no resuelta') promete en la trama “una historia de amor como cualquier otra, y con la que el público va a sentirse muy identificado”, pero avisa de que la ha contado desde un punto de vista más realista y huyendo de los finales felices “porque sí”. Y es que, a su juicio, las comedias románticas convencionales “son excesivamente dulzonas y parecen obligadas a terminar con un final feliz que, muchas veces, no hay quien se crea”. Nuestros amantes habla del amor romántico desde una perspectiva original, llamando a las cosas por su nombre. “Una comedia romántica también puede doler, escocer... El amor es así”, resume el realizador.
 
 

Gabino Diego también contribuye a engrandecer el reparto

Gabino Diego también contribuye a engrandecer el reparto

 
 
   El filme, protagonizado por Eduardo Noriega, Amaia Salamanca, Michelle Jenner, Fele Martínez y los aragoneses Jorge Usón y María José Moreno, entre otros, constituye la primera producción de Lamata bajo el sello de Bemybaby Films. Una película en la que el elenco estuvo claro desde el principio. “Eran los actores idóneos para cada personaje, así que se lo propuse y aceptaron”, asevera el cineasta, que reivindica la importancia del papel de quienes dan vida a los personajes. “La esencia del cine es esa: buenos actores diciendo cosas buenas. Si logras tener eso, probablemente tengas una buena película”, concluye.
 
 

Michelle Jenner, a pocos pasos de la basílica del Pilar

Michelle Jenner, a pocos pasos de la basílica del Pilar

 
 
   Mientras tanto, quienes se encuentran al otro lado de la cámara en el rodaje de Nuestros amantes también hablan de una experiencia muy enriquecedora. Fele Martínez asegura que este rodaje ha sido “un regalo”. El actor alicantino da vida a Cristóbal, a quien describe como “un ser muy talentoso y bastante peculiar”. La personalidad de este genio extravagante es totalmente opuesta a la de su amigo del alma, Carlos, interpretado por Noriega. Precisamente, el filme ha supuesto el reencuentro de los dos actores tras el rodaje de Abre los ojos, de Alejandro Amenábar. “Esta película me ha ofrecido el regalo de poder volver a coincidir con Noriega tras 18 años. Imperdonable”, bromea el primero.
 
   Vanessa Montfort, productora ejecutiva de Nuestros amantes, describe el rodaje como una aventura “fascinante y agotadora”. “Todos sabemos lo que implica sacar adelante un proyecto artístico o cultural en nuestro país. A veces te sientes luchando contra molinos de viento”, asevera Montfort. Hacer que encajaran las agendas de los actores “ha sido como resolver un puzle de mil piezas”, resume.
 
 

Amaia Salamanca, con Eduardo Noriega en segundo plano

Amaia Salamanca, con Eduardo Noriega en segundo plano

 
 
El plató aragonés
Otro de los grandes retos del largometraje está relacionado con los extras y figurantes que intervienen, que entre unas escenas y otras han superado las 1.000 personas. La respuesta de los aragoneses fue inmediata, “un ejemplo de simpatía y paciencia”. En la misma línea que su director, la productora catalana también destaca lo “agradecido” de rodar en Aragón, así como sus cualidades como plató natural. “Ha sido una de las mejores decisiones. El romanticismo y la variedad de paisajes de Aragón es un valor de producción en sí mismo. Y la mirada emocional de Miguel Ángel sobre el paisaje se percibe en cada fotograma”.
 
 

Miguel Ángel Lamata y su equipo de rodaje

Miguel Ángel Lamata y su equipo de rodaje

 
 
   Para Montfort, las mejores bazas de la obra recaen sobre unos personajes fuertes y unos diálogos brillantes. Ahora toca esperar hasta la primavera de 2016, la fecha prevista por Filmax para el estreno oficial de la película. “Nuestras aspiraciones son muchas porque estamos enamorados del proyecto. Hace un año y medio soñamos que podíamos crear una productora de cine en medio de la crisis (Bemybaby Films) cuando muchos los decían que no se podía. Tras cumplir el primer sueño, ¿por qué no seguir soñando?”, concluye Montfort. 

Versión imprimir