Dos jóvenes y prometedores talentos, Miguel Campos y Cristóbal Garrido, están detrás de 'Chessboxing', una historia sobre púgiles, 64 escaques blancos y negros y amores mayormente imposibles. El formato para la red es una tendencia creciente y, seguramente, imparable. Encontrar financiación es, como de costumbre, el principal escollo.
Le pedían que entrevistara a Jordi Pujol, pero ella solo disfrutaba cuando encendía la grabadora frente a un artista. Esta vez le toca a ella responder a nuestras preguntas. La mallorquina sigue triunfando con 'El manual de la buena esposa' y es fiel a su fórmula maestra: "A la vida es mejor darle sexo que sumisión". Pero anhela engrosar su repertorio más grave. "Duele que no te consideren profesional hasta que haces drama", se sincera
El bilbaíno ha acaparado premios con su escalofriante personaje de 'La avería'. "El hombre es el único ser vivo que sabe que va a morir", le repetía Blanca Portillo para introducirle en el papel. Ahora prepara "un musical canalla" que será el sueño de su vida
El sindicato ha anunciado este 25 de febrero que José Sacristán será el distinguido en 2015 con el Premio Toda una Vida. El trofeo honorífico le llega al de Chinchón con 77 años, en reconocimiento a una inabarcable trayectoria que crece a ritmo vertiginoso con sus actuaciones para teatro (ha representado 'El loco de los balcones' en el Español), televisión (acaba de concluir la segunda temporada de 'Velvet') y cine (se ha anotado otra candidatura al Goya por 'Magical Girl'). Por si eso fuese poco, rueda a las órdenes de Kike Maíllo la trepidante 'Toro', con los también aplaudidos Luis Tosar y Mario Casas como compañeros de reparto. Rescatamos ahora su profunda charla con la revista 'Actúa' para celebrar este nuevo homenaje.
Comprometida siempre y represaliada en su juventud, la mujer que encarnó a Luisa Roche habla de la relación con su padre, una comprometida escena de 'Bulevar América', sus años en Londres, la liberación de la mujer, el obispo de Alcalá o su pletórica madurez "sesentañera"
Es nieta de taquillera de cine y odia los personajes malos. “Mejor, con pliegues”. Ahora prepara una comedia romántica, 'The age of Adaline'. Desde su guarida en el barrio de Gràcia, la autora de 'Mi vida sin mí' habla de ídolos (Garzón), bestias negras (Dívar), singularidades infantiles y todos los prejuicios contra los que ha luchado.
El actor sevillano, enemigo de la jactancia, nos recibe en su Triana para hablar de oficio concienciado, el peligro de la autocensura, la tiranía de los audímetros o la soledad del artista. En los escenarios, con 'Tomar partido' y 'Queipo, el sueño de un general'
Sánchez-Gijón hace balance de su intensa trayectoria profesional y vital. Su familia era amiga de Rafael Alberti y ella actúa desde que, con doce años, "cayó en las manos" de Alicia Hermida
Unax Ugalde vuelve a la pequeña pantalla con 'Gran Reserva' y prepara su llegada a los escenarios. Aquel muchacho al que descubrimos en 'Báilame el agua' cada vez llega más lejos
Desternillante y sensible. Sincero e inseguro. El cordobés posee la fórmula exacta para barrer en la comedia y arrancar lágrimas. Nos costó hablar con él, porque los viandantes nos lo arrancaban de entre las manos y Tejero liaba la hebra con todos. Pero aquí nos cuenta por qué se hizo actor, pesara a quien pesase.
Una de las grandes del teatro catalán repasa “con nostalgia dulzona” una vida pletórica entre París, el Lliure… y mucho más. Un café a media tarde, en su casa del Eixample, haciendo memoria de aquellos iniciáticos años setenta, compartiendo pasión culé y desentrañando qué pasó en aquella película de Almodóvar.
La actriz y miembro del Consejo de administración de AISGE recibió el premio TP de Oro
“Me pasaría horas y horas en una estación, observando a la gente”
El madrileño estrena la comedia ‘Amigos’, meterá miedo en la tercera ‘Rec’ y hace de periodista en la última película de Urbizu
“Quisiera haber nacido en Hollywood. Allí huele a cine”
La irreverente actriz compagina el trasiego de su vecindario televisivo con la gran pantalla, a la que regresa con ‘Maktub’
El teatro es el medio más creativo. El más auténtico y arriesgado, sin duda.
"Lo que más me gusta es ser payaso. El buen payaso, como el vino, mejora con la edad"