Rafa Maza y Laura Gómez-Lacueva, mejores actores aragoneses en los Premios Simón
El corto ‘Vuelve con mamá’ y el documental sobre Héroes del Silencio acaparan el palmarés en la undécima edición de los galardones
COMUNICACIÓN FUNDACIÓN AISGE
Reportaje gráfico: Academia Cine Aragonés
Los actores zaragozanos Laura Gómez-Lacueva, de 47 años, y Rafa Maza, de 44, se convirtieron este sábado en los intérpretes más aplaudidos de la temporada en el audiovisual aragonés al obtener el reconocimiento de los Premios Simón, que vivieron su undécima edición en el Auditorio de Huesca. Maza, que además ejercía como presentador de la gala, alzó la estatuilla gracias a su trabajo en Vuelve con mamá, el cortometraje de José Manuel Herráiz que también fue distinguido como mejor corto, dirección artística y maquillaje y peluquería. Gómez-Lacueva, que no pudo asistir en persona a la ceremonia, recibió el aval de sus compañeros de la Academia del Cine Aragonés como protagonista del corto Parresia, que con sus ocho nominaciones también partía entre los títulos favoritos. El Simón al mejor largometraje recayó finalmente en Héroes. Silencio y rock and roll, el exhaustivo documental de Alexis Morante que recorre la historia de Héroes del Silencio.
Otro momento muy singular y emotivo de la jornada llegó con la concesión del Simón de Honor al productor oscense Eugenio Monesma, un realizador especializado en etnografía que lleva más de cuatro décadas consagrado al análisis y estudio de las fiestras tradicionales, la gastronomía, las leyendas de transmisión oral, los oficios en extinción o los rincones naturales más recónditos de la geografía aragonesa. Monesma ha inmortalizado todos estos conocimientos en más de 2.000 documentales, lo que le convierte en el titular de uno de los fondos etnográficos más exhaustivos de toda España.
Tanto Vuelve con mamá como Héroes… acabaron la noche levantando cuatro trofeos. El primero relata la disparatada historia de Federico Martínez, un admirador de Hitler que se desplaza hasta la cancillería del Reich para lograr un autógrafo de su ídolo…, pero se encuentra ¡con su propia madre! en el despacho del Führer. En lo referente al relato sobre los éxitos, desavenencias, auge y recelos en torno a Enrique Bunbury y sus demás compañeros de Héroes del Silencio, sumó los galardones de dirección de producción, montaje y sonido al ya referido Simón como mejor largometraje de la temporada.
Parresia, la producción de Ignacio Lasierra que proporcionó a Laura Gómez-Lacueva el título de mejor actriz, versa sobre las limpiadoras del turno de noche en el Palacio de la Aljafería, el emblema histórico, arquitectónico e institucional zaragozano donde se grabó esta cinta. El mejor documental fue Los muros vacíos, que rubrican a cuatro manos José Manuel Herráiz e Isabel Soria, mientras que Gerald B. Fillmore hizo doblete al erigirse, con For Pete’s sake, en merecedor de los trofeos al mejor guion y la mejor producción.