twitter instagram facebook
Versión imprimir
17-11-2017

Convocatoria: Jueves 23 de noviembre, 12.00h (c/ Ruiz de Alarcón, 11)
 
AISGE presenta el mayor estudio
sobre la presencia de la mujer en el cine
y las series españolas
 
La entidad ha analizado 16.774 largometrajes o series emitidos o proyectados entre 2014 y 2016
 
 
La Fundación AISGE y la Unión de Actores y Actrices presentarán el próximo jueves, 23 de noviembre, ante los medios de comunicación el primer Estudio sobre la presencia de la mujer en las producciones españolas de ficción, el informe más extenso, detallado y riguroso que se ha realizado en nuestro país sobre las diferencias entre personajes masculinos y femeninos en nuestras series y largometrajes. La cita es a las 12.00 del mediodía en la sede madrileña de la Fundación AISGE (c/ Ruiz de Alarcón 11, metro Banco de España). Asistirán, desglosarán y analizarán los datos el secretario general de la Unión de Actores y Actrices, Iñaki Guevara; el director general de AISGE, Abel Martín; la secretaria de Comunicación de la Unión, Anahi Beholí, y el director de Socios y Reparto de Derechos de AISGE, Francisco Giménez Merchante, máximo responsable técnico del trabajo.
 
   El informe parte del análisis de 16.774 largometrajes y episodios de series españolas emitidos por las televisiones o en los cines del país a lo largo de los años 2014, 2015 y 2016. La muestra comprende la friolera de 301.912 personajes masculinos y femeninos.
 
   Gracias a este estudio podremos saber con toda precisión, por vez primera, cuestiones como las siguientes:
 
—  ¿Cuántos personajes femeninos hay en las series y las películas españolas?
—  ¿Cuál es la proporción de protagonistas masculinos y femeninos en nuestra ficción?
—  ¿Existen diferencias en la presencia de mujeres en nuestras películas y series en función de la edad del personaje?

 
Para confirmar asistencia, te agradeceremos mucho que nos escribas a fneira@fundacionaisge.es

Versión imprimir