COMUNICACIÓN AISGE
40 años se cumplieron en 2022 de la muerte del actor Paco Martínez Soria. Por eso consideró el barcelonés Óscar Abad, fervoroso seguidor suyo y autor de la completísima biografía Don Paco Martínez Soria. Aplausos y mutis, que era el momento oportuno para la publicación de este homenaje en papel. El libro llega ahora a la sede madrileña de la Fundación AISGE, donde se presentará el viernes 3 de marzo. A las 12:00 horas del mediodía comenzará un acto en el que Emilio Gutiérrez Caba, presidente de la entidad, recibirá al autor, acompañado durante la disertación por dos voces autorizadas: José Luis Panero y Pilar Santos Montaña (hija del cómico Fernando Santos). Quienes acudan a la cita disfrutarán también de la proyección de un vídeo con aproximadamente 15 minutos de imágenes inéditas del célebre artista.
Óscar Abad ha trabajado durante más de 11 años en este volumen nacido de su cariño y admiración por Martínez Soria y escrito "más con el corazón que con la cabeza". La labor de recopilación de datos y materiales ha dado como resultado una biografía de 432 páginas divididas en 24 capítulos y aderezadas con 350 fotografías en color y blanco y negro (muchas de ellas inéditas). La abundancia de contenido sobre la andadura personal y profesional del actor y empresario teatral explica que muchos lectores denominen a esta obra "la Biblia de Paco Martínez Soria", pues incluye vivencias poco conocidas o jamás contadas y repasa la ebullición de su carrera hasta el éxito. "Me ha movido la ilusión de dar a conocer las bambalinas del actor. He aprendido y sigo aprendiendo sobre una persona de la que podría escribir una enciclopedia", explica Abad. Hasta tal punto quiso aproximarse a su figura que consiguió que el prólogo lo escribiera uno de los hijos, el monje del Monasterio de Poblet Francesc Martínez-Soria, fallecido en enero a los 88 años.
Sorprende lo famoso que llegó a ser Martínez Soria y lo poco que se sabía de él. Fue eso lo que desató la curiosidad del autor, al que en cierto momento no le bastó con saberse de memoria todas sus películas. Y efectivamente: al ponerse a investigar, constató que apenas existía información publicada sobre la dimensión personal de su ídolo. Tan pasmosa labor de documentación no menoscaba en Don Paco Martínez Soria. Aplausos y mutis el tono ameno de sus páginas. En ellas aparecen anécdotas relatadas por los allegados del cómico, mensajes de reconocimiento que le enviaron desde distintos rincones del mundo, críticas de casi todas sus actuaciones que escribió la prensa de la época e incluso una cronología de sus últimos días de vida. Se aborda también su aventura empresarial con el Teatro Talía de Barcelona y los discos que atestiguan su paso por la música. Además de reivindicar el incansable esfuerzo que mantuvo al artista durante décadas en el teatro y el cine, considera Abad que "ahora es el momento de hacerle justicia a alguien que fue denostado por culpa del franquismo".