Comienza el periodo de presentación de solicitudes para la Prestación de Mayores de 60 Años
Todos los socios y socias de AISGE que acrediten la condición de pensionistas por jubilación y encontrarse en situación de necesidad económica podrán remitir la documentación entre el 15 de septiembre y el 8 de noviembre
[DESCARGA AQUÍ EL MODELO DE SOLICITUD]
¿En qué consiste?
Ayuda económica de carácter mensual destinada a beneficiarios mayores de 65 años o de entre 60 y 65 años que tengan condición de pensionistas y se encuentren en situación de necesidad económica.
¿Quiénes pueden solicitarla?
Todos los socios y socias de AISGE mayores de 60 años que cumplan la condición de ser pensionistas por jubilación y acrediten estar en situación de vulnerabilidad económica.
¿Cuáles son los requisitos?
Acreditar la condición de pensionista por jubilación y acreditar de manera suficiente la situación de necesidad económica. Se tendrá en cuenta el cómputo de rentas y patrimonio declarado y acreditado por cada solicitante y su unidad económica de convivencia (UEC).
¿Qué hay que presentar?
Bastará con presentar el modelo de solicitud cumplimentado y firmado [DESCARGAR AQUÍ]. El modelo de solicitud incluye una declaración responsable y jurada mediante la que se alega la situación de necesidad económica.
Para acreditar la situación de necesidad se deberá adjuntar:
- Certificado de pensión del solicitante correspondiente al año 2022.
- Declaración de la Renta correspondiente al año 2021 o certificado negativo de la misma (en el que figuren los datos fiscales y que no existe obligación de tributar).
- Justificación de los ingresos económicos que el solicitante haya percibido durante el año 2022 (nóminas, ayudas económicas, declaraciones juradas, etcétera).
- Certificado de titularidad bancaria.
Si el solicitante forma una unidad de convivencia con otras personas, es necesaria la presentación de esta misma documentación por parte del núcleo de convivencia (vínculo matrimonial / pareja de hecho / vinculación consanguínea o por afinidad hasta segundo grado)
Cualquier documentación adicional que se quiera incluir para acreditar la situación sociofamiliar será tratada por nuestro equipo de trabajadores sociales, que podrán brindar orientación acerca de otros recursos disponibles para cada caso particular.
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo para presentar la documentación comienza el próximo 15 de septiembre y finaliza el 8 de noviembre de 2022 (ambos incluidos). Las solicitudes presentadas fuera de plazo no se admitirán.
¿Dónde hay que presentar la solicitud?
- Atención presencial: es imprescindible solicitar cita previa con nuestros profesionales.
- Correo postal: se puede remitir la documentación a nuestras oficinas, a la dirección C/ RUIZ DE ALARCÓN Nº 11, 28014, MADRID.
- Correo electrónico: se puede remitir la documentación a la dirección: fundacion@fundacionaisge.es
En el asunto del mensaje se indicará a cuál de los trabajadores sociales se dirige la solicitud (Gabriela Lucena, Raquel Porras, Iván Arpa). Es posible pedir por correo electrónico el modelo de solicitud para poder presentar todos los documentos de forma telemática.
¿Cuál es la duración de la prestación?
12 meses. Entre enero de 2023 y diciembre de 2023.
¿Cuáles son los importes de la prestación?
La concesión de las prestaciones se realiza mediante la comparación de las solicitudes presentadas conforme al sistema de convocatoria periódica. El importe varía en función de las rentas declaradas por los solicitantes. La cuantía máxima fijada por el Patronato de la Fundación AISGE en 2022 fue de 550 euros al mes. Para 2023 se determinará según las disponibilidades presupuestarias, la concurrencia de solicitudes y las indicaciones del Patronato y el Plan de Actuación para el año. El principal criterio de valoración es el nivel económico de los solicitantes, y se priorizarán las rentas más bajas. Uno de los principios inspiradores de esta ayuda, junto a los de equidad y justicia social, es el de la redistribución, con el objetivo de favorecer a los beneficiarios con mayores dificultades económicas.
Contacto con nuestros profesionales
En esta época del año aprovechamos para, además de renovar la documentación que solicitamos, tener un momento de cercanía con los solicitantes: conocer mejor sus condiciones de vida, de salud, familiares... No queremos dejar pasar la oportunidad de mantener una conversación. Si no es posible desplazarse hasta nuestras oficinas, también se puede solicitar cita telefónica. Nos pondremos en contacto con los interesados a la mayor brevedad.
¿Cuánto tiempo tendré que esperar tras presentar la solicitud?
Los técnicos de la Fundación AISGE contestarán antes del 31 enero de 2023 con la resolución adoptada en cada caso. Dicha resolución se comunicará por escrito al beneficiario, preferiblemente mediante correo postal. No obstante, se podrá recibir la respuesta por correo electrónico si así ha sido indicado en el formulario de solicitud.