twitter instagram facebook
Versión imprimir
09-10-2014


CONCENTRACIÓN FINAL CONTRA LA LEY LASSALLE


 
Miles de velas encendidas por una cultura que agoniza
con la Ley Lassalle


 
Martes 14 * 19:00 h. * Plaza del Rey


 
Trabajadores de la cultura y ciudadanos promueven una velada para el día en que la Ley Lassalle puede darles la puntilla definitiva si el Senado la aprueba sin corregirla
 
Velas para un enfermo agonizante y de cuerpo presente. La cultura española, gravemente herida ante la amenaza de la Ley Lassalle, ha organizado una velada frente al despacho del Secretario de Estado de Cultura para el próximo martes 14 de octubre, a las 19.00 horas y que se prolongará hasta las 22:00 horas de la noche para facilitar la participación del mayor número de instituciones, ciudadanos y creadores de todas las disciplinas. Se da la circunstancia de que ese mismo martes 14 puede ser el día en que la Ley Lassalle obtenga la luz verde desde el Senado, lo que se traduciría en muy graves perjuicios para todo el sector cultural y para la marca España si no se corrige su actual redacción.
 
 

   Entre las personalidades del mundo de la cultura que ya han confirmado su asistencia figuran Amaral, Javier Gutiérrez, Héctor Alterio, Amparo Baró, Juan Echanove, Iñaki Miramón, Lucía Jiménez, Lluvia Rojo, Rubén Ochandiano, Analía Gadé, Gonzalo Ramos, Esperanza Pedreño, Pepe Viyuela, Emilio Gutiérrez Caba, Pilar Bardem, Nieve de Medina, Carlos Iglesias, Guillermo Ortega, Willy Toledo, Jesús Cisneros, Yolanda Arestegui, Enrique Villén, María Luisa San José, Pedro Mari Sánchez, Nacho Aldeguer, Guillermo Barrientos, María José Goyanes, Fernando Chinarro, David Matarín, Andrea Guardiola, Raúl Lara, Pilar Jurado, Luis Mendo y Bernardo Fuster, Javier Campillo, Cristina Narea, José Luis Nieto, Gerardo Núñez, Paco Ortega, Pedro Ruy Blas, los cantautores Jacobo Serra y David Torrico y un largo etcétera.

 
   La VELADA POR LA CULTURA constituye el colofón a una serie de movilizaciones del sector contra una Ley que se considera unánimemente nefasta. Estas acciones han incluido un Manifiesto de todas las entidades de gestión en el Círculo de Bellas Artes, un Funeral por la cultura frente al despacho de José María Lassalle o una fiesta reivindicativo-musical en ese mismo escenario.
 
 

 
 
   Esta vez, la Plaza del Rey volverá a acoger la protesta definitiva del sector. Relevantes artistas y autores del ámbito audiovisual y musical conducirán un acto en el que todos los asistentes depositarán velas en memoria de una cultura herida de muerte. Los motivos de este inminente fallecimiento son conocidos y reconocidos en todos los ámbitos sociales, jurídicos, institucionales y políticos, dentro y fuera de nuestras fronteras:
 
—  Un nuevo modelo de copia privada por el que esta compensación se carga a los ciudadanos (a través de los Presupuestos Generales del Estado) en lugar de a los fabricantes de teléfonos inteligentes, tabletas y demás dispositivos.
—  Un IVA cultural insostenible del 21%, que estrangula a actores, músicos, escritores y demás ámbitos de la creación.
—  Una galopante política de recortes y desinversiones en todos los ámbitos del sector Cultural-
—  La desoladora destrucción de empleo en el sector cultural, que ha condenado al desempleo a más del 70% de artistas y autores de varios ámbitos culturales.
—  Una política que favorece a las multinacionales tecnológicas, cadenas hoteleras y compañías telefónicas a costa de perjudicar a los creadores y a los consumidores en general.
 
 
 

 
 
 
Los creadores y trabajadores culturales recuerdan:
 
El IVA nos mata y la Ley Lassalle nos remata
 
Porque la cultura es de todos

#LeyLassalleNO

Versión imprimir

Contenidos Relacionados