Viernes 7-Oct. a las 11.00h en c/ Ruiz de Alarcón, 11
La Fundación AISGE acoge la presentación de la XVII edición del FiSahara
El actor y escritor Carlos Bardem acompaña a la directora del festival y al representante del Frente Polisario
Tras dos años sin posibilidad de celebrar una edición internacional con público traído de todo el mundo, el Festival Internacional de Cine del Sáhara Occidental (FiSahara) regresa al fin este mes de octubre a los campamentos de población refugiada. Será la edición número 17 de un certamen con el que se pretende sensibilizar a la comunidad internacional sobre la situación injusta e inhumana que sufre el pueblo saharaui y acercar al desierto la magia de la pantalla grande.
El tema de esta edición, que servirá de elemento unificador para todo el programa, es ¡Descolonicemos! Cine, Cultura e Identidad Saharaui en la Última Colonia de África. La cita propicia que se reúnan en los campamentos de refugiados artistas de más de una docena de nacionalidades: España, Noruega, Burkina Faso, EEUU, Colombia, Gran Bretaña, México, Francia, Argentina, Holanda o Italia.
El próximo viernes 7 de octubre, en la sala Pilar Bardem de AISGE, la directora ejecutiva de FiSahara, María Carrión, presentará la edición de este año, que tendrá lugar del 11 al 16 de octubre en el campamento de Ausserd y reunirá a artistas (Itziar Ituño, Amaral, Guillermo Toledo, Dorothee Myriam Kellou…) o figuras del Derecho Internacional (Tone Sørfonn Moe), el periodismo (Emiliana Bernard, Nafii Ahmed Mohamed…) y la política (Salem Lehbsir, Embarka Brahim Bumajruta…).
Junto a Carrión, también formarán parte de la mesa de presentadores el representante para España del Frente Polisario, Abdulah Arabi, y el actor, escritor y socio de AISGE Carlos Bardem.